Una función muy importante en WhatsApp: cómo acceder a la papelera de reciclaje y qué se puede recuperar

La herramienta está diseñada para facilitar la gestión y recuperación de archivos eliminados dentro de la aplicación.
Papelera de reciclaje de WhatsApp.
Papelera de reciclaje de WhatsApp. Foto: Grok.

Una función muy importante en los celulares es la papelera de reciclaje, que permite recuperar fotos o videos eliminados sin querer. Ahora WhatsApp también dispone de esta herramienta para que los usuarios puedan recuperar esos archivos que creían perdidos.

Pero eso no es todo, sino que vaciar la papelera puede ser muy útil para todos aquellos que quieran liberar espacio en sus dispositivos de manera sencilla y rápida. Esta función elimina archivos innecesarios que se acumulan con el tiempo, como fotos, videos, documentos y notas de voz, los cuales pueden ocupar una cantidad significativa de almacenamiento.

Papelera de reciclaje en WhatsApp. Foto: Android Authority

Es importante destacar que, cada vez que se comparte o se reciben imágenes y videos, estos se guardan automáticamente en la memoria del dispositivo, a menos que se configure lo contrario.

Cómo encontrar la papelera de reciclaje de WhatsApp

El paso a paso para encontrar la papelera de reciclaje de WhatsApp:

  1. Ir a Ajustes.
  2.  Dirigirse a ‘Almacenamiento y datos’ y luego a ‘Administración de almacenamiento’.
  3.  Ir al apartado que aparece debajo de ‘Revisa y elimina elementos’.

Para eliminar un archivo, simplemente hay que pulsar la opción ‘Seleccionar’, marcar los elementos que se desean borrar y tocar el ícono de la papelera. En caso de que se prefiera visualizar un archivo, solo hay que tocarlo; desde allí, se lo puede reenviar o guardar en la galería.

El truco para recuperar capacidad de almacenamiento en el celular

Para hacer una limpieza bien profunda, se recomienda abrir el administrador de archivos del celular y buscar las carpetas que WhatsApp utiliza para almacenar contenido eliminado o residual. Allí se puede vaciar una especie de “papelera virtual” que no es visible desde la aplicación.

Además de los archivos residuales, WhatsApp acumula archivos temporales que forman el caché de la app. Aunque sirven para acelerar ciertas funciones, no son imprescindibles y pueden eliminarse sin riesgo. Para hacerlo es necesario:

  • Ir a "Configuración".
  • Seleccionar "Aplicaciones".
  • Buscar "WhatsApp".
  • Ingresar a "Almacenamiento".
  • Presionar "Borrar caché“.

Esta acción puede repetirse cada vez que se note que la app está ocupando demasiado espacio.