Facebook e Instagram incorporan el doblaje para sus reels: cómo usar la nueva función

Meta anunció recientemente una nueva herramienta con Inteligencia Artificial que traduce los reels en Instagram y Facebook. Se trata nada menos que el doblaje automático de los reels y, por ahora, es compatible con el español y el inglés.
La comunicación de esta incorporación fue realizada por Adam Mosseri, CEO de Instagram, quien hizo una pequeña demostración y remarcó que en el futuro la función estará disponible en todos los idiomas. “Estamos llevando las traducciones de voz de Meta AI para Reels a más personas en Instagram y Facebook (...) Nos entusiasma el potencial que esto tiene para ayudar a que tu contenido llegue a nuevas audiencias”, dijo.

Esta función no se trata de subtítulos automáticos en cualquier idioma, sino de un doblaje por voz, que se realiza gracias a los avances de la IA. Allí, la plataforma genera una nueva pista de audio repitiendo el ritmo del discurso y la sincroniza con los labios y la entonación para que no se pierda el enriquecimiento de la oralidad.
Cómo usar la función de Instagram y Facebook para el doblaje de reels
El proceso es simple. Antes de publicar un reel —el formato de video corto similar al de TikTok—, los usuarios deben ingresar a la opción “Traduce tu voz con Meta AI”. Desde allí, pueden activar la traducción automática del audio original a otro idioma y elegir si desean también sincronizar los labios, lo que ajustará visualmente el clip para que coincida con la nueva voz.
También podría interesarte
Antes de publicar, los creadores pueden ver una previsualización para asegurarse de que todo esté como esperan.

Por el momento, la función está habilitada para:
- Cuentas públicas de Instagram.
- Creadores en Facebook que gestionan una página o usan el modo profesional, siempre que cuenten con al menos 1.000 seguidores.
Esta herramienta de Instagram y Facebook pretende garantizar que aquellos que consumen el contenido, puedan consumirlo de forma fácil y rápido.

Además, la posibilidad de doblar contenidos automáticamente -aunque puede deshacerse-, abre la puerta a que el video corto llegue a audiencias mucho mayores, sin que la barrera del idioma sea un problema.
De hecho, a medida que la herramienta se expanda y se sumen nuevos idiomas compatibles, su alcance e impacto seguirán creciendo.