WhatsApp siempre seguro: cómo ponerle contraseña a la app y proteger tus mensajes

Los celulares se han convertido en una extensión de nuestro cuerpo y nuestra vida personal y laboral, por eso, proteger la privacidad de los chats de WhatsApp es muy importante, ya que allí no solamente se esconden conversaciones íntimas, sino que, además, a veces también se comparte información sensible.
Por este motivo, tanto Android como iPhone, tienen un sistema para ponerle contraseña a la app, o incluso usar métodos biométricos como huella dactilar o reconocimiento facial, para que nadie acceda sin tu autorización.

Esta contraseña te permite controlar quién puede abrir la aplicación en tu dispositivo, ofreciendo una capa adicional de seguridad junto con las opciones de bloqueo del celular. Por este motivo, es bueno tener una “capa extra” para garantizar que los chats permanezcan privados.
Cabe recordar que este método sirve para resguardar los mensajes, archivos y conversaciones privadas, incluso si alguien tiene acceso físico a tu teléfono. Esto es útil si:
También podría interesarte
- Compartís el celular con familiares o compañeros de trabajo
- Dejás el dispositivo sin supervisión
- Usás WhatsApp para temas laborales, académicos o sensibles

Paso a paso: cómo activar el bloqueo con contraseña en WhatsApp
Para Android e iPhone:
- Abrí WhatsApp en tu dispositivo.
- Entrá a “Configuración” o “Ajustes” (en Android, tocá los tres puntitos en la esquina superior derecha).
- Ingresá en la sección “Privacidad”.
- Seleccioná “Bloqueo con huella dactilar”, “Face ID” o “Verificación en dos pasos”, según tu modelo.
- Seguí las instrucciones para registrar tu huella, rostro o PIN.
- Elegí el tiempo de bloqueo automático (por ejemplo, tras 1 minuto o cuando se cierre la app).
- Una vez activado, nadie podrá abrir WhatsApp sin tu autorización.
Otras funciones clave para proteger tu WhatsApp
Además del bloqueo por contraseña, WhatsApp ofrece varias herramientas para reforzar tu privacidad:
- Verificación en dos pasos: Añade un PIN adicional al registrar tu número.
- Control de privacidad: Elegí quién puede ver tu foto, última conexión, estado o info personal.
- Bloqueo de pantalla: Usá Face ID o huella para ingresar a la app.
- Gestión de grupos: Configurá quién puede agregarte a chats grupales.
- Notificaciones privadas: Ocultá el contenido de los mensajes en la pantalla bloqueada.
- Desactivar copia en la nube: Evitá que los chats se guarden automáticamente en Google Drive o iCloud.
- Bloquear o reportar contactos sospechosos: Protegé tu cuenta de spam o intentos de fraude.

Activar una contraseña para WhatsApp es muy sencillo y es una forma muy efectiva de mantener la información confidencial totalmente segura, ya sea en mensajes personales, grupos o incluso contraseñas que podrían ser vulneradas si ocurre un ciberataque.