Por qué es importante desactivar el Meta AI de WhatsApp y cómo hacerlo en simples pasos

El círculo azul disponible en la aplicación de mensajería provoca en muchos usuarios el deseo de minimizar su presencia.
Por qué es importante desactivar el Meta AI de WhatsApp.
Por qué es importante desactivar el Meta AI de WhatsApp. Foto: X @RenegadoInt

Meta AI, la herramienta de inteligencia artificial incorporada en WhatsApp, fue diseñada para enriquecer la experiencia de uso en la aplicación de mensajería instantánea.

Su implementación permite a muchos usuarios obtener respuestas rápidas a consultas o generar imágenes de manera sencilla. No obstante, existe también un sector que intenta limitar su presencia dentro de la plataforma. Esta diferencia de posturas se explica por factores como la utilidad que cada persona le asigna, el grado de confianza hacia la aplicación y las dudas que persisten en torno a la protección y manejo de los datos personales.

WhatsApp con Meta AI.
WhatsApp con Meta AI.

Otro factor es el impacto en el rendimiento del celular. El asistente requiere procesar información de forma constante, lo que puede afectar el consumo de energía y los recursos internos del dispositivo, generando un uso extra de la batería y de la capacidad del móvil, especialmente en modelos más antiguos.

El asistente virtual, disponible directamente en la aplicación de mensajería, niega tener acceso a datos personales de los usuarios. WhatsApp también remarcó en comunicados oficiales que la IA no recopila contraseñas, información bancaria ni detalles vinculados a cuentas privadas. Sin embargo, las dudas persisten.

Paso a paso: cómo sacar la IA de WhatsApp

En Argentina no es posible desinstalar la inteligencia artificial integrada a WhatsApp por completo. Sin embargo, es posible minimizar la visibilidad del “círculo azul” y su presencia en la lista de chats.

  1. Ingresar al chat de Meta IA desde la aplicación.
  2. Presionar sobre el logo de Meta IA y desplegar el menú de opciones.
  3. Seleccionar “Eliminar conversación” o “Vaciar chat”.
  4. Confirmar la acción.

De esta manera, se eliminan los registros de conversaciones y la interacción con la IA desaparece del historial, aunque no se puede desactivar de manera definitiva.

De este modo, Meta AI dejará de aparecer entre los contactos o en los chats activos. Si en algún momento el usuario desea volver a interactuar con la herramienta, basta con buscarla en la lista de contactos o iniciar un nuevo chat desde el ícono de la barra de búsqueda.