Cuidá tu teléfono celular de las altas temperaturas: cómo evitar que se sobrecaliente tu smartphone en el verano y primavera

Lo más recomendable es apagar el dispositivo y dejarlo reposar unos minutos hasta que recupere su temperatura normal. Sin embargo, hay otros consejos que pueden aplicarse para protegerlo al máximo y estirar su tiempo de vida.
Sobrecalentamiento de los celulares en época de verano y altas temperaturas.
Sobrecalentamiento de los celulares en época de verano y altas temperaturas. Foto: Unsplash.

Durante los meses de verano o en jornadas de altas temperaturas, los teléfonos celulares pueden sufrir un sobrecalentamiento, sobre todo cuando se exponen de forma directa a la luz solar.

Si bien hay muchas causas posibles, en este caso, lo más recomendable es alejar el dispositivo de la luz directa. También, evitá usar o guardar tu celular por periodos prolongados en lugares muy calurosos.

Los teléfonos celulares pueden sufrir un sobrecalentamiento cuando se exponen de forma directa a la luz solar. Foto: Unsplash.

Tampoco lo coloques sobre superficies que generen calor, como por ejemplo, una manta eléctrica. Si tu celular ya se sobrecalentó, lo mejor es apagarlo y dejarlo reposar unos minutos hasta que recupere su temperatura normal.

Múltiples razones por las que se puede sobrecalentar un celular

  • Cargar la batería con un cable USB dañado o en mal estado.
  • Compartir Internet a otros dispositivos mediante la función de hotspot o tethering.
  • Descargar archivos de gran tamaño.
  • Ejecutar varias tareas al mismo tiempo o tener muchas apps funcionando en segundo plano.
  • Estar en modo de itinerancia o roaming.
  • Sincronizar constantemente datos con la nube, el correo electrónico u otras cuentas.
  • Usar aplicaciones que exigen mucha energía o mantenerlas activas por mucho tiempo.
  • Utilizar el celular en lugares con señal débil o sin cobertura.
La descarga de archivos de gran tamaña puede sobrecalentar el teléfono celular. Foto: Unsplash.

¿Qué hacer si tu celular se sobrecalienta?

  • Ajusta la tasa de refresco de la pantalla al modo estándar.
  • Apaga funciones como WiFi, GPS y Bluetooth cuando no las estés utilizando.
  • Asegúrate de no colocar objetos metálicos, imanes o tarjetas con banda magnética entre el dispositivo y el cargador.
  • Asegúrate de tener siempre instalada la versión más reciente del software.
  • Cierra las apps que consumen mucha batería o que están activas en segundo plano sin necesidad.
  • Elimina archivos innecesarios y desinstala aplicaciones que ya no uses.
  • Reduce el brillo de la pantalla para disminuir el consumo de energía.
  • Reinicia el dispositivo, ya que algunos conflictos entre aplicaciones pueden generar un aumento de temperatura.
La tasa de refresco de un celular indica cuántas veces por segundo se actualiza la imagen en la pantalla. Foto: Unsplash.

Consejos para cuidar la batería de un celular

Una buena práctica es mantener la carga entre el 20% y 80%, evitando que se descargue por completo o que esté siempre al 100%.

Usá cargadores originales y evitá exponer el celular a temperaturas extremas. No es necesario cerrar todas las aplicaciones, pero sí es útil desactivar funciones como el GPS, Bluetooth o WiFi, en caso de no usarse.

También, podés reducir el brillo de la pantalla y activar el modo ahorro de energía. Por otro lado, mantener el sistema actualizado ayuda a mejorar el rendimiento de la batería.