Ante el "acecho" de ciberdelincuentes u oportunistas, es aconsejable no descuidarse y preservar un poco de la información personal, a fin de no sufrir un mal momento.
Por Canal26
Domingo 29 de Diciembre de 2024 - 17:30
Ciertas cosas no deben ser públicas, y la información personal debe ser muy cuidada en internet. Fuente: Pexels.
Las redes sociales y la información que se publica en Internet debe ser cuidada al extremo para evitar problemas de seguridad o principalmente sufrir ciberestafas, ya sea contra uno mismo o contra familiares y amigos.
Es por ello que resulta fundamental controlar y "cuidar" el contenido que se hace público, a fin de que aquellos ciberdelincuentes que están atentos a cualquier resquicio, tengan la menos cantidad de información de uno mismo o de sus planes futuros.
Los ciberdelincuentes están al acecho de cualquier información que les pueda resultar útil. Foto: Telam.
Te puede interesar:
China acusó a Estados Unidos de ataques cibernéticos contra infraestructuras clave: "Indignante" y "malicioso"
Lo aconsejable es que jamás se publique en internet o a través de las redes sociales la siguiente información:
Por más que se crea que puede ser algo "divertido", es aconsejable no compartir información muy personal en las redes sociales. Foto: Freepik.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"