Ante el "acecho" de ciberdelincuentes u oportunistas, es aconsejable no descuidarse y preservar un poco de la información personal, a fin de no sufrir un mal momento.
Por Canal26
Domingo 29 de Diciembre de 2024 - 17:30
Las redes sociales y la información que se publica en Internet debe ser cuidada al extremo para evitar problemas de seguridad o principalmente sufrir ciberestafas, ya sea contra uno mismo o contra familiares y amigos.
Es por ello que resulta fundamental controlar y "cuidar" el contenido que se hace público, a fin de que aquellos ciberdelincuentes que están atentos a cualquier resquicio, tengan la menos cantidad de información de uno mismo o de sus planes futuros.
Te puede interesar:
¿Sentís que Google te escucha?: existe una forma para desactivar la función y que no registre tus datos
Lo aconsejable es que jamás se publique en internet o a través de las redes sociales la siguiente información:
1
Chau WhatsApp: en qué celulares dejará de funcionar a partir del 1 de febrero de 2025
2
Trucos de WhatsApp: cómo saber si un contacto guardó mi número de teléfono en su agenda
3
Starlink en Argentina: cómo comprar la Internet satelital de Elon Musk en en 6 cuotas sin interés
4
Adiós a la PlayStation 4: a partir de qué fecha Sony dejará de dar soporte a la consola
5
Nintendo Switch 2: cómo es y cuándo se lanzará la nueva consola que promete revolucionar la industria