Esta prometedora función, que se está probando en la versión beta, penalizará a las personas que hagan un uso indebido de la aplicación.
Por Canal26
Sábado 4 de Mayo de 2024 - 14:05
WhatsApp. Foto: Unsplash
El Spam es cualquier forma de comunicación no solicitada que se envía de forma masiva por mails o, incluso, mensajes. Para hacerle frente a esta problemática, WhatsApp tomó una drástica medida: suspender las cuentas.
La plataforma de mensajería se encuentra, desde hace tiempo, incrementando nuevas funciones que tienen como objetivo mejorar la experiencia del usuario e incrementar la privacidad.
WhatsApp. Foto: Unsplash.
Si bien esta función aún no se encuentra disponible, se espera que salga en las próximas semanas. Por ahora, está en la versión beta de la aplicación para Android.
Te puede interesar:
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
Para WhatsApp, el Spam tiene lugar cuando se envían mensajes automáticos, masivos o a diferentes grupos y destinatarios. La aplicación cuenta con herramientas que detectan estas prácticas "sospechosas", siempre respetando la privacidad de los mensajes.
La idea de la aplicación de Meta es penalizar a los usuarios que hacen un mal uso de la app, entorpeciendo la experiencia del usuario. Esta especie de "castigo" es automático y temporal.
Logo de WhatsApp. Foto: Reuters.
Quienes realizan Spam serán "sancionados" con una limitación de su cuenta, lo que significa que no podrán iniciar conversaciones. Cabe destacar que durante este tiempo, los usuarios podrán seguir recibiendo mensajes y hablar por grupos en los que ya se encuentren.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"