Ahora, una empresa china produjo una batería capaz de dar energía en forma continua durante 50 años.
Por Canal26
Jueves 6 de Febrero de 2025 - 13:44
Batería atómica. Foto: Betavolt Technology
China avanza cada vez más en la producción de nuevas tecnologías. El gigante asiático posee ya el tren más rápido del mundo y hasta se encuentran entrenado una IA que se vuelva el general de su ejército. Sin embargo, esta vez, el avance va por otro lado: la creación de baterías.
La empresa china con sede en Pekín, Betavolt, presentó tiempo atrás una batería capaz de producir electricidad a través de la utilización de un isótopo radiactivo de níquel en descomposición, el llamado níquel-63. Esta batería designada como BV100 está compuesta con capas de este material y láminas de un semiconductor de diamante monocristal que tiene 10 micrones de espesor, lo que permite su funcionamiento.
De acuerdo con sus especificaciones, la batería BV100 puede almacenar cerca de 3.300 megavatios hora y posee una densidad de energía 10 veces mayor a las baterías de litio convencionales que se encuentran en el mercado automovilístico o de telefonía móvil. Su tamaño es otra de las características que más sorprende, ya que solo mide 15 x 15 x 15 milímetros.
De acuerdo con los científicos, esta batería nuclear china podría convertirse en la pieza que dé origen a la revolución energética, dado que brinda la posibilidad de que los teléfonos móviles no deban volver a cargar durante su vida útil, lo que no deja de ser sorprendente, aunque no se cree que ningún teléfono dure tanto.
Te puede interesar:
Ni hidrógeno ni litio: cuál es el desconocido recurso que posee Argentina en 320.000 hectáreas
La empresa encarga de esta batería de níquel del tamaño de una moneda que promete durar unos 50 años, comunicó que la batería continúa en el periodo de pruebas, pero que pronto estará lista para ser producida en masa y puesta a la venta.
Si bien, por el momento no se saben más datos sobre este invento revolucionario, que funciona a base de energía nuclear, la empresa mencionó que seguirá probando con otros tipos de isotopos radiactivos, con el objetivo de elaborar nuevas y mejores baterías y expandir la utilidad de esta tecnología que, hasta entonces, solo era utilizada en vehículos espaciales.
Modo ahorro de batería. Foto: Pixabay.
Te puede interesar:
Tecnología sustentable: crean baterías de madera capaces de almacenar energía de forma más eficaz
A pesar de que aún falta para que llegue esta tecnología de forma definitiva, los usuarios pueden seguir esta serie de consejos para cuidar la batería de sus celulares:
1
Se actualiza WhatsApp Web: cuál es el cambio más notorio en el diseño de la página de mensajería
2
Nunca las escribas: cuáles son las palabras que pueden bloquear tu cuenta de WhatsApp
3
Un toque de humor para WhatsApp: paso a paso, cómo activar el "modo Homero Simpson" en simples pasos
4
Las cadenas más famosas de comida rápida tomarán pedidos con inteligencia artificial: qué sucederá con sus empleados
5
Ni Argentina ni Colombia: cuál es el país de América Latina con más adictos al celular