Siguiendo estos simples pasos, no será necesario que gastes dinero en reparaciones costosas.
Por Canal26
Martes 16 de Julio de 2024 - 16:48
Computadora. Foto: Unsplash
No solo es necesario reiniciar nuestras computadoras para mantenerla en óptimas condiciones, sino que se requiere de mucho más. La acumulación de archivos y la falta de mantenimiento pueden ralentizar el rendimiento y reducir la vida útil del dispositivo.
Si bien muchas personas optan por entregárselas a terceros para su reparación, hay ciertas cosas que se pueden hacer desde casa para dejar nuestras computadoras como nuevas.
Las computadoras comienzan a volverse lentas con el tiempo. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
El teclado del futuro ya llegó: el modelo innovador que permite escribir con una postura cómoda y natural
Los sistemas operativos acumulan archivos que suelen ser innecesarios y programas que hacen más lento el funcionamiento del equipo. Una forma de eliminarlos es restaurando el dispositivo a los valores de fábrica.
Para realizar una restauración a valores de fábrica, se deben seguir los siguientes pasos:
Realizar una restauración de fábrica incrementa la velocidad de la máquina. Foto: Unsplash
Con esta acción, la computadora volverá a estar en su estado original. Además, se incrementará la velocidad y la eficiencia.
Te puede interesar:
Google presentó nuevas funciones para sus Chromebooks: ¿se acerca el fin del teclado y el mouse?
Se debe realizar una limpieza regular de los componentes externos de la computadora, ya que suelen juntar polvo y suciedad.
Lo recomendable es usar aire comprimido para eliminar las partículas acumuladas en los ventiladores, disipadores de calor y otros componentes internos. La pantalla, por su parte, debe limpiarse con un paño de microfibra ligeramente humedecido con agua o con una solución especial para pantallas.
La pantalla se debe limpiar con un paño de microfibra. Foto: Unsplash.
Esta limpieza puede prevenir el sobrecalentamiento y ayudar a mantener el rendimiento del sistema, evitando costosas reparaciones a largo plazo.
Te puede interesar:
China opaca a la computadora cuántica de Google, considerada la más poderosa del planeta
Lo último que queda por realizar es la optimización del software. Se deben desinstalar aquellas aplicaciones que ya no se usan y eliminar archivos redundantes o temporales.
Además, hay que mantener el sistema operativo actualizado, ya que estas suelen incluir mejoras de seguridad y optimizaciones de rendimiento. El antivirus es importante, ya que los virus o malware pueden ralentizar la máquina.
Se deben desinstalar las aplicaciones que no se usen. Foto: Unsplash
Si la computadora tiene un disco duro tradicional (HDD), desfragmentarlo puede mejorar el rendimiento.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"