Se trata de una acción irreversible en la que se pierden todos los correos, contactos y datos asociados a la cuenta.
Por Canal26
Lunes 16 de Septiembre de 2024 - 09:32
Gmail. Foto: Unsplash
Eliminar la cuenta de Gmail es una decisión que requiere de una gran reflexión previa. Realizando esta acción irreversible; cualquier servicio, suscripción o aplicación que utilice la dirección de mail asociado con la cuenta se verá afectado.
Si bien puede parecer un proceso complejo, solo se deben seguir una serie de pasos para deshacerse de la cuenta de Gmail de forma definitiva.
Correo electrónico Gmail. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Google lanzó un juego interactivo para aprender sobre la Luna: ¿cómo es el nuevo Doodle?
Lo primero que hay que hacer es iniciar sesión en una cuenta de Google a través de myaccount.google.com.
Una vez dentro, se debe seleccionar del menú lateral izquierdo la opción “Datos y personalización”. Esta sección permite gestionar la información que Google guarda sobre cada usuario. Luego, se deben seguir los pasos detallados a continuación:
Correo electrónico Gmail. Foto: Unsplash.
Google pedirá una verificación de identidad antes de eliminar la cuenta de forma definitiva. Esto generalmente se hace introduciendo la contraseña nuevamente o utilizando un método de verificación de dos pasos.
Después de la verificación, se mostrará una lista de los servicios de Google asociados a la cuenta. Dentro de la opción “Gmail”, hay que seleccionar el icono de la papelera junto a ella para iniciar el proceso de eliminación.
Antes de la eliminación final, Google mostrará un aviso con información importante sobre lo que implica eliminar una cuenta de Gmail. Después de confirmar todos los términos, la cuenta de Gmail se eliminará de forma permanente.
Te puede interesar:
Un juez determinó que Google infringió la ley en su dominio por la tecnología de publicidad en línea
En primer lugar, hay que ingresar a nuestra cuenta de gmail y acceder al perfil, donde se encuentra la fotografía redonda en la parte derecha de la pantalla). Luego, hay que pulsar en Administrar tu cuenta de Google.
El segundo lugar, hay que buscar la pestaña de Seguridad. Al presionarla, aparecerá una nueva pantalla. Allí, deberás moverte para abajo y encontrar la opción Tus conexiones de apps y servicios de terceros.
Gmail. Foto: Unsplash
En dicha sección contiene un listado de todos los sitios y apps en los que estás registrado con tu cuenta de Gmail. Al ingresar, podrás eliminar el acceso que les otorgaste y, de esta manera, dejar de recibir notificaciones y correos no deseados.
Por otro lado, es importante aclarar que, al hacerlo, no se borrarán los datos personales que les compartiste a los sitios ni tampoco desaparecerá la aplicación en cuestión.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"