Los robos virtuales son cada vez más frecuentes y las estrategias utilizadas por los estafadores son cada vez más sofisticadas.
Por Canal26
Lunes 16 de Septiembre de 2024 - 12:31
La palabra prohibida en llamadas de número desconocido. Foto: NA
Recibir llamadas de números desconocidos es algo frecuente: en algunos casos se trata de vendedores o publicidad, pero cada vez es más común que se usen para una red de estafas virtuales. Y en esos casos una simple palabra es suficiente para que los ladrones tengan acceso a todas las cuentas de la víctima, y por eso hay que evitarla.
Los fraudes telefónicos se modernizaron y con la ayuda de la inteligencia artificial los ladrones ya no necesitan pedir explícitamente los datos personales. Cuando nos llama un número desconocido no hay que decir la palabra "Si".
Esa simple afirmación puede ser grabada por los estafadores para autorizar transacciones fraudulentas o comprometer la identidad de la víctima. Las tácticas más usadas fingen ser empresas conocidas, como bancos o servicios de salud, para que la persona responda con la palabra prohibida.
¿Cómo detectar una estafa telefónica?. Foto: NA
Para no caer en las trampas de los delincuentes, es muy importante estar alerta ante las señales y poder identificar las llamadas sospechosas:
Te puede interesar:
Alerta por una peligrosa estafa por WhatsApp: el nuevo engaño que busca el robo de datos personales
Los robos virtuales están a la orden del día. Por eso, hay que tomar medidas extra para prevenir que nos vacíen las cuentas:
1
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
2
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
3
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"