Los billetes originales incluyen características de seguridad como marcas de agua y fibras visibles traslúcidas, que los billetes falsos no pueden copiar con la misma precisión.
Por Canal26
Viernes 28 de Marzo de 2025 - 16:45
Billetes de $20.0000. Foto: Infobae
Lamentablemente las estafas están a la orden del día y dentro de ellas se encuentran las de falsificar dinero. Algunos son de fácil reconocimiento, otros cuestan un poco más en ser reconocidos. Pero para evitar caer en la trampa, te compartimos un truco muy útil.
Para asegurarte de que los billetes que están en tu poder son legítimos, te contamos cómo es el truco del vaso con agua que te ahorrará más de un dolor de cabeza.
Te puede interesar:
El billete dorado: cuál es el dólar que es muy codiciado por los coleccionistas y puede hacerte millonario
Los ejemplares genuinos presentan una mezcla de algodón y materiales sintéticos que le dan mayor resistencia y durabilidad frente a los líquidos.
Los falsos, en cambio, suelen ser impresos en papel común o materiales más baratos que no son resistentes al agua.
Dinero, plata, billetes. Foto: REUTERS/Agustin Marcarian.
Te puede interesar:
Prohibidos los dólares: los países donde la moneda estadounidense está prohibida o muy restringida
Si es original, va a resistir el contacto con el agua sin perder su forma o textura y tardará varios segundos en desintegrarse o deformarse.
Si es falso, absorberá rápidamente el líquido y empezará a deshacerse, deformarse o cambiar de color.
Te puede interesar:
Cajeros automáticos: esto es lo que tenés que hacer si recibís un billete falso
A partir del 1 de mayo, por normativa del Banco Central (BCRA), las entidades bancarias estarán obligadas a aumentar el costo del mantenimiento de las tarjetas de crédito y también de extracción de dinero en efectivo de los cajeros automáticos.
Frente a esto, los usuarios ya buscan alternativas para retirar efectivo sin pagar cargos adicionales. Una de ellas es el sistema Retiro en efectivo que permiten supermercados, farmacias y estaciones de servicio al realizar una compra con tarjeta de débito.
Esta medida no impacta a quienes poseen cuenta sueldo, previsional o planes sociales, ni a los que optan por retirar dinero en comercios a través del sistema Extra Cash, el cual no tiene costo.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma