Distintos usuarios del TelePASE registraron consumos que no habían hecho en distintos cruces, por lo que desde Defensa del Consumidor informaron los pasos a seguir.
Por Canal26
Viernes 11 de Abril de 2025 - 10:34
Peaje en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA
Muchos usuarios del TelePASE denunciaron en las últimas semanas que se habían registrado consumos en distintos peajes que nunca cruzaron, o incluso con fechas y horarios que no coinciden con sus movimientos. Tal como muchos sospechaban, se trata de una nueva estafa virtual, que cobra diversos montos en las tarjetas de los conductores, lo que puede generar serios problemas para su bolsillo.
Cada transacción lleva el nombre de alguna de las concesionarias de los peajes, como Acceso Oeste o Autopista del Sol. Usuarios percibieron que en la gran mayoría de casos son débitos de bajo monto, por lo que muchas veces se traspasa entre otros consumos sin notarse.
Se registró una estafa en los pagos en peajes argentinos. Foto: argentinagob
La sospecha apunta a una filtración de datos, que lleva a que se cobren consumos que no se realizan en la red de TelePASE.
En caso de querer llevar adelante un reclamo, se debe hacer en la empresa emisora de la tarjeta en un plazo de 30 días, tal como establece la Ley 25.065.
Problemas con los pagos en peajes. Foto: NA.
Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, explicó a través de una publicación en X algunos pasos a seguir ante esta problemática. “De ser posible, realizar el cambio de medio de pago, ya sea tarjeta de crédito o billetera virtual". Además, instó a que se desconozcan los cargos no realizados dentro del plazo de 30 días.
👉 Ante la inclusión de cargos en los resúmenes de tarjeta de crédito relacionados con peajes en autopistas, tener en cuenta:
— FernandoBlancoMuiño (@FBlancoM) April 10, 2025
- Revisar en forma frecuente los consumos a través del homebanking.
- Recibido el resumen, dentro de los 30 días, desconocer cada cargo no realizado.🧵 pic.twitter.com/VjxFlJTfeE
En este marco, agregó: "en todos los casos, formular reclamos ante la Ventanilla Única Federal de Reclamos". Para llevar adelante la queja, se debe contar con DNI o Pasaporte y teléfono o dirección de correo electrónico, además de acercar los datos personales que sean solicitados.
Te puede interesar:
Cuidar el bolsillo el fin de semana largo: cómo acceder al beneficio para pagar los peajes a mitad de precio y ahorrar hasta $20 mil
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse