Las estafas telefónicas tienen el objetivo de inducir a la víctima y robarle cualquier tipo de información o contraseña importante.
Por Canal26
Jueves 10 de Abril de 2025 - 10:01
Estafa telefónica. Foto: Freepik.
Las estafas telefónicas crecen cada día más y se van transformando a medida que se van descubriendo las técnicas que implementan los ciberdelincuentes. Una de las más utilizadas en la actualidad es la clonación de voz con ayuda de la inteligencia artificial. Tras realizar un escaneo previo de los contactos, es posible imitar tonos de voz y modismos, haciendo creer a la víctima que está hablando un familiar o pariente.
Estas estafas telefónicas tienen el objetivo de inducir a la víctima a que revele cualquier tipo de información o contraseña. En algunos casos, incluso logran engañar a las personas para que hagan una transferencia bancaria o revelen datos confidenciales.
Ante esta ola de estafas, los expertos informaron que hay una pregunta clave que puede ayudar a determinar si la llamada proviene de un estafador o de alguien de confianza: "¿Cuál es el nombre de mi primera mascota?".
Estafa telefónica. Foto: Freepik.
Esta pregunta es ideal ya que se considera que los ciberdelincuentes no tienen forma de saber cómo se llamaba tu primera mascota o si en realidad alguna vez tuviste una. Si la respuesta no es satisfactoria, es probable que sea una estafa. En ese momento, se recomienda cortar la comunicación de inmediato y hacer la denuncia correspondiente si se brindó algún dato confidencial.
Te puede interesar:
Alerta por una peligrosa estafa por WhatsApp: el nuevo engaño que busca el robo de datos personales
Especialistas en ciberseguridad explicaron que los delincuentes suelen utilizar preguntas específicas que pueden funcional como señales de alerta para darse cuenta de que es un engaño, como por ejemplo:
Estafa telefónica. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Cayó la banda de falsos mecánicos que estafó a Horacio Pagani: le habían robado casi 2 millones de pesos
Para aumentar la seguridad es muy importante tener agendados a todos los contactos conocidos. Si tenés un llamado inesperado o con un perfil sospechoso, atendelo pero con los recaudos necesarios o, directamente, cortá la llamada. Si el llamado proviene de alguien que conocés, podrá conectarse por otros medios.
Además, cabe recordar que ni los bancos ni ningún organismo te pedirá información confidencial. En tal caso, te lo pedirán mediante un correo verificado o de forma presencial en las respectivas sucursales habilitadas.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones