La privacidad en la plataforma es un tema importante, especialmente porque, cuando se utiliza esta versión, se sincroniza la cuenta desde el celular a un navegador en la computadora.
Por Canal26
Lunes 30 de Septiembre de 2024 - 17:12
WhatsApp Web. Foto: Unsplash.
Desde la creación de WhatsApp Web, los expertos recomendaban distintos consejos para proteger la privacidad de los usuarios, como cerrar sesión cuando no se esté usando la plataforma y tener cuidado con el acceso al código QR. Sin embargo, con una actualización recientemente lanzada, la seguridad está garantizada.
Es que la privacidad en la plataforma es un tema importante, especialmente porque, cuando se utiliza esta versión, se sincroniza la cuenta de WhatsApp desde el celular a un navegador web en la computadora. Esto significa que cualquier persona que tenga acceso a la PC puede potencialmente ver los mensajes.
WhatsApp Web. Foto: X
Gracias a la nueva función, ahora es posible bloquear el acceso a los chats en su versión web. Así, los usuarios pueden asegurarse de que nadie más tenga acceso a sus conversaciones, incluso si la sesión de WhatsApp Web permanece abierta.
Esta herramienta resulta particularmente útil para las personas que suelen dejar su sesión abierta en computadoras compartidas o públicas. Además, otro beneficio de esta actualización es que activar el bloqueo de pantalla es muy sencillo.
Te puede interesar:
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
Todos los usuarios de WhatsApp Web pueden hacer uso de la nueva herramienta, siempre y cuando sigan un simple procedimiento:
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones