Uno de los principales problemas que tiene el navegador es que, debido a su variedad de herramientas, consume mucha memoria RAM y se ralentiza, pero hay un truco clave para bajar este consumo para que sea más veloz.
Por Canal26
Sábado 2 de Marzo de 2024 - 12:25
Google Chrome es el navegador más utilizado del mundo, pero también es uno de los que más recursos de la computadora consume. Por esto, no son pocos los usuarios que experimentan problemas de rendimiento que hacen que la navegación sea mucho más lenta.
Una de las causas de este problema es la herramienta de Precarga de páginas. Esta es una función que tiene Chrome donde un algoritmo predice qué páginas web es probable que se visiten después y carga estas páginas en segundo plano, de modo que estén disponibles cuando se necesiten.
Esto puede ser útil para acelerar la carga de páginas, pero en caso de tener una computadora con poca memoria RAM, esta herramienta va a ser de poca utilidad, y no solo que no va a acelerar la carga de páginas, sino que va a ralentizar todo el sistema.
Por eso, desactivar la precarga de páginas es, en muchos casos, un gran truco y una solución para este problema.
Te puede interesar:
¿Sentís que Google te escucha?: existe una forma para desactivar la función y que no registre tus datos
Para desactivar la precarga de páginas, primero hay que abrir el menú de Google Chrome desde los tres puntitos verticales que se encuentran en la esquina superior derecha del navegador. Ahí seleccionar Configuración y luego Rendimiento.
Debajo de la opción Velocidad habrá un recuadro con el título Precargar páginas. Ahí dentro estará la opción para desactivar esta función.
Una vez desactivada la Precarga de páginas, se notará que Chrome funciona más rápido y consume menos memoria RAM.
Este truco es especialmente útil para ordenadores viejos o con poca memoria RAM. Si la computadora es muy poderosa, desactivar la Precarga de páginas no tendrá un efecto relevante en la navegación.
Te puede interesar:
Google sorprendió a los fans de “El Juego del Calamar”: el homenaje del buscador a la segunda temporada de la serie
Una de las principales causas del consumo excesivo de memoria RAM en Chrome son las pestañas que se dejan abiertas sin usar. Cuando se abre una pestaña, el navegador carga todo el contenido de la página en la memoria, incluso si no se interactúa con ella.
Las extensiones de Chrome pueden ser muy útiles, pero también consumen recursos. Si no se está utilizando una extensión, es recomendable desactivarla. Para esto, hay que abrir el menú de la aplicación y seleccionar en Extensiones.
Al usar el modo incógnito, Chrome no guarda el historial de navegación, cookies ni otros datos. Esto puede ayudar a reducir el consumo de memoria RAM, ya que no tiene que almacenar estos datos en la memoria.
Google lanza seguido nuevas versiones de Chrome con mejoras de rendimiento. Por eso, es importante actualizar a la última versión para disfrutar de las últimas optimizaciones.
Para actualizar el explorador, hay que abrir el menú y seleccionar en la parte de Ayuda la opción de Información de Google Chrome. Al ingresar, el navegador se actualizará a su más reciente versión.
1
Elon Musk eligió una ciudad argentina para instalar su nueva base de Starlink: cuál es y por qué optó por esta ubicación
2
Ideal para el curriculum: 10 funciones de Excel que todo profesional debe saber, según Harvard
3
Malestar en las redes sociales: por qué dejó de funcionar TikTok en Estados Unidos
4
Tecnología de vanguardia: el impresionante auto con seis ruedas que tiene un mini helicóptero dentro
5
Trucos de WhatsApp: cómo saber si un contacto guardó mi número de teléfono en su agenda