El creador de Microsoft se sumó al debate internacional y compartió su postura desde la crianza que le dio a sus propios hijos.
Por Canal26
Jueves 11 de Abril de 2024 - 16:40
Niños y tecnologías. Foto: Unsplash
En medio de la disputa mundial sobre el uso de las nuevas tecnologías y las políticas de privacidad en las redes sociales, Bill Gates dio un importante consejo. El desarrollador más importante de todos los tiempos compartió cuál considera que es la edad correcta para que un niño empiece a usar las pantallas.
Durante una entrevista con Mirror, Gates habló de la expansión de las tecnologías en la vida cotidiana y las estrictas medidas que tomó para criar a sus hijos y que no se vuelvan adictos a las pantallas.
El empresario reveló que sus hijos tuvieron permiso para usar un celular recién a los 14 años y que a pesar de que ahora son mayores de edad, no les permite usar productos de Apple dentro de su casa.
Bill Gates, fundador de Microsoft. Foto: Reuters.
Antes el avance de las tecnologías y que cada vez hay más presencia de niños en las plataformas digitales expuestos a un sin fin de contenido que puede afectar su desarrollo. Si bien este ingreso es inevitable, es momento de cuestionarse: ¿cómo hacer que no sean adictos al mundo virtual?
Gate sostuvo que, además de prohibir a sus hijos el uso de celular hasta que fueron adolescentes, siempre impuso límites estrictos sobre el tiempo que los pasaban frente a la pantalla, para que desarrollen hábitos saludables y no tuvieran un descanso desequilibrado.
Te puede interesar:
Cuál es la mejor hora del día para desconectarte del celular, según Bill Gates
Los expertos desaconsejan que las infancias se sumerjan en el mundo de las tecnologías y las plataformas digitales, ya que esto podría alterar su desarrollo y tener efectos negativos en su salud mental.
La exposición a pantallas desde la niñez puede causar depresión y ansiedad, además de dificultades en el desarrollo cognitivo y social. Los niños también están expuestos a una gran cantidad de contenido inapropiado para su edad o ser víctima del ciberacoso.
Niños y tecnologías. Foto: Unsplash
En este sentido, es recomendable establecer límites, al estilo Bill Gates, y proteger el bienestar de los menores, empezando por la edad a la que se le da acceso a un celular y luego, el tiempo que se le permite estar inmerso en ese mundo virtual y que consumen allí.
1
No es Argentina: qué país tiene el acento más lindo en Latinoamérica, según la inteligencia artificial
2
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
3
10 funciones de Android que transformarán tu celular en un asistente personal
4
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"
5
Tailandia presentó su robot policía desarrollado con IA: controla drones y tiene acceso a las cámaras de seguridad