Con el objetivo de fomentar un lenguaje respetuoso, la red social promueve un espacio seguro para sus usuarios.
Por Canal26
Lunes 17 de Marzo de 2025 - 17:20
WhatsApp. Foto: Pixabay.
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo, implementó diversas medidas de seguridad para garantizar que su plataforma fuera un espacio seguro y respetuoso. En este sentido, tiene ciertos tipos de mensajes que no aprueba ni fomenta en su aplicación.
"Debes usar nuestros servicios en conformidad con nuestras Condiciones y Políticas publicadas. Si infringes nuestras Condiciones o Políticas, podemos tomar medidas respecto a tu cuenta, como inhabilitarla o suspenderla, en cuyo caso aceptas no crear otra cuenta sin nuestro permiso", remarcan desde la red social de Meta.
Chat de WhatsApp. Foto: Unsplash
WhatsApp no permite las palabras explícitas y relacionadas con la pornografía y pedofilia, así como cualquier tipo de contenido que se considere amenazante, difamatorio, intimidante o que incite al odio. Tampoco se permiten las fake news, las declaraciones erradas o afirmaciones engañosas. Igualmente, el material no debe ser excesivamente gráfico, violento, ni sexualmente explícito.
La aplicación por sí sola no detecta este tipo de mensajes, ya que los chats están cifrados de extremo a extremo, pero los puede controlar si otro usuario los reporta.
WhatsApp utiliza este tipo de denuncias para verificar si el comportamiento del usuario está violando sus términos y condiciones. En caso de que un usuario esté infringiendo las reglas, se le podría aplicar una sanción temporal o incluso el bloqueo permanente de su cuenta, dependiendo de la gravedad y la reincidencia de la infracción.
Chat de WhatsApp. Foto: NA.
Te puede interesar:
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
Las sanciones pueden durar hasta 72 horas o el bloqueo permanente, todo dependerá de si WhatsApp considera oportuno o no devolver la cuenta. En caso de un bloqueo permanente, el usuario podría optar por cambiar de número o de celular para acceder nuevamente a la plataforma.
Para evitar malentendidos, WhatsApp aconseja ser sensato y respetuoso al mandar mensajes (evitar las burlas, la violencia y las humillaciones), comunicarse solamente con personas conocidas o que hayan solicitado tu número de teléfono) y publicar información precisa, así como ser consciente del tipo de público al que uno se dirige, evitando difundir noticias falsas.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"