¿Por qué mi celular no me deja descargar aplicaciones?: el motivo detrás de este problema

Las aplicaciones son indispensables para la comunicación, el trabajo y el entretenimiento. La falla en la descarga puede estar vinculada con varias causas.

Por Canal26

Sábado 28 de Diciembre de 2024 - 12:40

Aplicaciones Foto: Pexels Aplicaciones Foto: Pexels

En la era de la tecnología, de poco sirve tener un celular sin aplicaciones. Las mismas son las encargadas de la comunicación, como es el caso de WhatsApp, y del entretenimiento.

Sin embargo, muchas personas enfrentan problemas al querer descargarlas. Esta situación puede tener diversas causas, siendo la falta de almacenamiento y la conexión a internet las más comunes.

Celular. Foto: Unsplash. Celular. Foto: Unsplash.

Los teléfonos inteligentes tienen una capacidad de almacenamiento limitada que, al llenarse, impide la descarga de nuevas aplicaciones. Por su parte, una conexión lenta puede interrumpir la descarga de las Apps. 

Celulares, tecnología, memoria, dispositivos móviles. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Optimizar nuestra productividad: cuál es la función del celular que tenés que activar para concentrarte

Otras causas

Puede ocurrir que las cuentas asociadas al dispositivo, como las cuentas de Google en Android o Apple ID, presenten fallas de autenticación o configuración, deteniendo el proceso. 

Además, el sistema operativo del dispositivo puede tener configuraciones que limiten la descarga de aplicaciones, como las restricciones de acceso parental, las configuraciones de seguridad o los permisos limitados.

Celular, tecnología, Google. Foto: Unsplash Celular, tecnología. Foto: Unsplash

También, hay que tener en cuenta que algunas aplicaciones pueden no ser compatibles con todos los dispositivos. 

Consejos útiles en WhatsApp. Foto: Pixabay.

Te puede interesar:

Chau WhatsApp: en qué celulares dejará de funcionar a partir del 1 de febrero de 2025

Qué hacer si un celular no deja descargar aplicaciones

Lo primero que hay que hacer en estos casos es eliminar archivos y aplicaciones que no se usen para liberar espacio. 

Si el problema persiste, se recomienda conectar el dispositivo a una red WiFi, reiniciar el router o comprobar la calidad de la señal. También se puede recurrir al uso de datos móviles.

Celular. Foto: Unsplash. Celular. Foto: Unsplash.

Además, es importante revisar si la cuenta asociada al dispositivo está correctamente configurada. Para ello se debe revisar la configuración de la cuenta y actualizar la información, si es necesario.

Para ajustar las configuraciones del dispositivo se pueden eliminar restricciones innecesarias como desactivar cualquier configuración de control parental que pueda estar impidiendo las descargas, y modificar las configuraciones de seguridad para permitir descargas de aplicaciones.

Jóvenes con celulares. Foto: Pexels.

Te puede interesar:

Brasil sancionó una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas públicas y privadas

Cómo evitar las fallas

Para evitar que un celular presente fallas, es fundamental mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas.

Apps, celular. Fuente: Unsplash Apps, celular. Fuente: Unsplash

Es importante evitar la instalación de aplicaciones de fuentes no oficiales o desconocidas. Descargar aplicaciones de sitios web no confiables puede introducir algún tipo de software malicioso, aumentando el riesgo de fallos y problemas de seguridad en el dispositivo.

Persona en la playa, celular, teléfono, vacaciones. Foto: Freepik AI.

Te puede interesar:

Descanso sin interrupciones: cómo "desconectar" el WhatsApp de tu trabajo durante tus vacaciones

Aplicaciones en segundo plano

A través del portal especializado en tecnología, 9to5Mac, el vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple, Craig Federighi reveló que las apps en segundo plano no consumen recursos significativos para el aparato.

En este sentido, el experto remarcó que con dicha acción las aplicaciones se ponen en estado de suspensión y dejan de ejecutarse, por lo que en sí, no afectan al rendimiento del iPhone.

Aplicaciones, celular. Foto Unsplash. Aplicaciones, celular. Foto Unsplash.

En contrapartida, un grupo de desarrolladores de la famosa empresa, explicó que las aplicaciones en la interfaz multitarea de iOS se comportan de dos maneras distintas y que las más recientes si consumen recursos.

Según señala Federighi, las aplicaciones en segundo plano no afectan el rendimiento de los celulares y por el contrario, iniciar aplicaciones desde cero consume más energía que el estado de suspensión.

Notas relacionadas