La medida afecta a alrededor de un centenar de personas y fue hecha pública este jueves por el CEO y fundador de la compañía, Marcelo Cavazzolli.
Por Canal26
Jueves 24 de Noviembre de 2022 - 15:11
Más problemas para el mundo cripto. Foto: EFE.
Continúan los problemas para las criptomonedas. La empresa Lemon, que opera en el mercado local, anunció el despido del 38% de sus empleados en las filiales de la Argentina y el Brasil.
La medida afecta a alrededor de un centenar de personas y fue hecha pública este jueves por el CEO y fundador de la compañía, Marcelo Cavazzolli.
Te puede interesar:
Hackearon al gigante cripto Bybit y se robaron una suma millonaria: se trata del mayor golpe de la historia
"Hoy tengo una triste noticia para compartirles, esa que ningún emprendedor quiere dar. Decidí reducir el tamaño de nuestro equipo un 38%", dijo el empresario en sus redes sociales. Cavazzolli dijo sentir "un dolor muy grande por muchas personas que confiaron en el proyecto y en mí, y que hoy no van a poder continuar acompañándonos en este camino. Sin embargo, tengo que tomar una serie de decisiones que aseguren la misión de Lemon en el largo plazo".
El despido de personal es una "decisión tan difícil e indeseada no se toma en cuestión de semanas. Este era el camino a seguir y lo sabemos desde hace un tiempo", admitió el directivo.
A la vez, comentó que durante los primeros días de noviembre, "tras conocerse públicamente los problemas que enfrentaban FTX/Alameda (otra plataforma cripto) Lemon retiró todos los fondos de los usuarios y los quitó como opción para el servicio de Earn".
1
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
2
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
3
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
4
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"