Se trata de fallos en el software de ayuda a la conducción que se está probando en algunos vehículos. Es una de las mayores revisiones en la historia de la compañía.
Por Canal26
Viernes 17 de Febrero de 2023 - 09:29
Es la mayor revisión en la historia de Tesla.
Tesla llamará a revisión a 362.758 vehículos debido a un problema con su software en pruebas de ayuda a la conducción, llamado Full Self-Driving (FSD) Beta. Así lo comunicó la empresa a las autoridades estadounidenses.
Se trata de una de las mayores revisiones en la historia de la compañía y afecta a los modelos Model S y Model X 2016-2023, Model 3 2017-2023 y Model Y 2020-2023, equipados con FSD Beta.
En los documentos que presentó Tesla, se señala que el software “puede permitir que el vehículo actúe de forma insegura en intersecciones” generando riesgos para los conductores.
El sistema FSD Beta también puede ignorar señales de alto, un semáforo en amarillo o los límites de velocidad establecidos.
Te puede interesar:
Elon Musk reducirá "significativamente" su participación en el gobierno de Trump para prestar más atención a Tesla
Te puede interesar:
Elon Musk alertó sobre el gran problema que causarán los autos eléctricos
Los trabajadores de Tesla, de Elon Musk, denunciaron el jueves que la empresa comenzó a despedir a empleados horas después de que empezaran los trámites para formar un sindicato en una planta de Nueva York.
Los empleados contaron en Twitter que "docenas de empleados han sido despedidos después del inicio de la campaña de sindicalización" en la sede que el fabricante de automóviles de lujo tiene en la localidad de Búfalo.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones