Los malware transitan por las aplicaciones de manera silenciosa, por lo que no nos damos cuenta de que nuestros datos pueden estar expuestos a un hacker dispuesto a vulnerar la información digital. Cómo contrarrestarlo.
Por Canal26
Domingo 7 de Julio de 2024 - 14:26
Celular. Foto: Unsplash.
El uso de los celulares muchas veces se puede ver interrumpido por los hackers, que suelen infectar los dispositivos con virus o malwares. La manera más fácil que tienen de lograrlo es a través de las aplicaciones muchas veces ajenas a la Google Play Store (Android) o la App Store (Apple).
Es que ingresar en cualquier enlace que nos compartan es estar expuesto a la instalación de archivos corruptos, por lo que se debe ser muy cuidadoso con los sitios que visitamos y las páginas que abrimos.
Seguridad, celulares. Foto Unsplash.
Una vez en nuestro celular, los malwares transitan por las aplicaciones de manera silenciosa, por lo que no nos damos cuenta de que nuestros datos pueden estar expuestos a un hacker dispuesto a vulnerar la información digital.
Ante ello, es importante conocer las cinco señales que nos avisan que nuestro smartphone probablemente está infectado con virus.
Te puede interesar:
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
La mejor recomendación en estos casos es siempre mantener actualizado el Sistema Operativo. Ingresa de vez en cuando al listado de apps para ver si hay algún intruso y así lo puedas eliminar.
1
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
2
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
3
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
4
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"