La red de mensajería más utilizada en el mundo ofrece un sinfín de posibilidades. No solo es útil para el ocio, las amistades, parejas o el trabajo, sino que también se puede usar como una forma de almacenar información importante.
Por Canal26
Martes 24 de Septiembre de 2024 - 14:52
Un chat privado con uno mismo es posible en WhatsApp. Foto: Freepik.
WhatsApp, la red de mensajería más utilizada en el mundo, tiene una funcionalidad que no es tan conocida por todos los usuarios y que les permite a las personas tenerse a ellas mismas como contacto, a fin de poder enviarse información privada.
Esta función permite habilitar un chat en el que solo haya un miembro, o sea, la persona que lo habilita, lo que abre el abanico de posibilidades en cuanto a la información que se puede enviar por ese canal. Y es que, en cierto punto, hasta puede funcionar como un calendario, bloc de notas o un recordatorio.
La opción de WhatsApp que permite auto enviarse mensajes. Foto: X.
Te puede interesar:
La publicidad llegó a WhatsApp: la sección "Novedades" se transforma con la incorporación de anuncios en los Estados
Las funciones de WhatsApp son muy variadas, dado que permite enviar textos, imágenes, video, stickers, emojis y mensajes de voz. Sin embargo, una de las alternativas para enviar todo este contenido no es muy divulgada, y permite hacer uso de la app de una manera distinta.
Es la opción de enviarse mensajes a uno mismo y transformar ese chat en una especie de almacenamiento de información útil y necesaria. Incluso se pueden almacenar documentos, grabar audios o reenviarlos a este chat, imágenes, enlaces y todo tipo de contenido que sea de utilidad para uno mismo.
Así, se pueden centralizar de una manera eficiente muchos datos relevantes que, de otra manera, no estarían tan accesibles. Hay que recordar que acceder al WhatsApp se puede hacerlo desde cualquier dispositivo conectado a internet (computadora de escritorio, notebook, tablet, etc.), por lo que la información está fácilmente consultable.
Te puede interesar:
Las increíbles ventajas de usar modo avión en WhatsApp: ideal para revisar chats viejos sin interrupciones
El truco para llevar a cabo esto es muy sencillo. En las versiones más recientes de la app es posible buscar el número propio entre la lista de los contactos dentro de WhatsApp. Una vez encontrado, se puede comenzar una "conversación" directa con uno mismo, al escribir en el chat.
Tener una conversación con uno mismo en WhatsApp, una forma diferente de almacenar información. Foto Unsplash.
Otra forma de tener conversaciones con uno mismo es creado un grupo de WhatsApp con otra persona y luego eliminarla. Fuente: X.
Otra alternativa para tener un chat privado es creando un nuevo grupo de WhatsApp y agregar a otro contacto. Luego resta eliminar a ese contacto de ese grupo y ya queda habilitado con un único miembro, o sea, uno mismo.
1
Alerta por la filtración masiva de contraseñas: fueron expuestas más de 16.000 millones de cuentas
2
Destronó a la freidora de aire: el electrodoméstico que es tendencia y enamora a quienes lo prueban
3
No es la estufa: el aparato que hay que desenchufar por la noche para evitar incendios
4
¿Miedo a cambiar de look?: la aplicación furor que permite ver cómo te va a quedar un nuevo corte o color de pelo
5
Jugar a la icónica PS3 en tu celular: el novedoso emulador para Android