Las personas que dispongan de un celular con sistema operativo Android deben tener mucho cuidado respecto a una nueva posible estafa.
Por Canal26
Martes 30 de Abril de 2024 - 17:19
Ciberataque. Foto: Unsplash
Jamás en la historia el robo y la manipulación de datos fueron tan frecuentes como sucede en esta época marcad apor la tecnología. Los ataques cibernéticos se volvieron más sofisticados y difíciles de prevenir, siendo, por lo tanto, más eficaces.
En este sentido, recientemente se registró la existencia de un nuevo virus informático que se hace pasar por una actualización de Google Chrome pero que tiene como objetivo la estafa pura y dura.
Google Chrome. Foto: NA
Este nuevo programa malicioso, llamado "Brokewell", infecta los dispositivos Android al momento de instalarlo para robar información confidencial e incluso acceder a cuentas bancarias.
Se trata, simplemente, de un malware que se presenta como un programa legítimo pero que en realidad lleva consigo funcionalidades dañinas y maliciosas para los equipos que lo descargan.
La ciberseguridad, un fenómeno cada vez más buscado. Foto: NA
Así, representa una amenaza significativa para los usuarios de herramientas bancarias porque proporciona a los atacantes acceso remoto a todos los activos disponibles en el homebanking.
Te puede interesar:
Ola de ciberestafas: la pregunta clave para reconocer el posible robo de datos
Para evitar ser víctima del nuevo virus utilizado por los estafadores, es recomendable:
Es importante tomar medidas precautorias para evitar ciberataques. Foto: Unsplash
Además, algunas áreas en las que pueden mejorar las empresas para evitar estos virus son la escasez de profesionales de tecnologías de la información capacitados, establecer mecanismos adecuados de respuesta a incidentes y políticas de ciberseguridad cohesivas en varios sectores.
Esto es importante si se tiene en cuenta que el costo anual de los ciberataques en América Latina y el Caribe puede superar los 90 millones de dólares en 2025, con una cifra aproximada de más de 18,5 millones de ataques registrados al año.
1
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
2
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
3
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
4
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"
5
Trabajo irremplazable: Bill Gates reveló cuál es la profesión que no va a desaparecer por la inteligencia artificial