Muchas veces los estafadores utilizan técnicas de suplantación de la identidad y se hacen pasar por amigos o familiares de las potenciales víctimas. Es muy importante estar atentos a la información que se comparte.
Por Canal26
Jueves 15 de Agosto de 2024 - 13:11
Qué mensajes no enviar por WhatsApp. Foto: Unsplash.
WhatsApp es una de las apps de mensajería más utilizadas en el mundo, pero al ser tan masiva es necesario también tener cuidados especiales para no caer en estafas virtuales.
Por lo general, compartir información personal puede ser muy riesgoso. Es por eso que expertos en ciberseguridad emitieron una serie de advertencias acerca de qué tipo de información es segura y cuál no lo es para compartir por la red social.
Qué información es segura de compartir por WhatsApp y cuál no. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
Si bien el cifrado de extremo a extremo es una opción útil para mantener las conversaciones de WhatsApp de manera segura, ningún sistema es completamente invulnerable a posibles ataques de hackers. Por ello, se plantean las siguientes sugerencias:
Te puede interesar:
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
WhatsApp se ha unido con la National Trading Standards del Reino Unido, a fin de enfrentar las amenazas que pueden llegar a afectar a millones de usuarios a lo largo y ancho del mundo.
Asimismo, las estadísticas de este organismo indican que uno de cada cinco adultos considera como una posibilidad ser víctima de una estafa en los próximos cinco años.
En ese sentido, el equipo de estafas de la National Trading Standards muestra cómo los ciberdelincuentes logran manipular emocionalmente a sus víctimas.
Los ciberdelincuentes suelen manipular a sus víctimas con información personal. Foto: Unsplash.
Claro está que una de las estrategias más utilizadas es la suplantación de la identidad, cuando los delincuentes se hacen pasar por familiares o amigos. Así, un método frecuente de estafa es pedirle a la víctima un código de seis dígitos recibido por SMS. Este, cuando es compartido, los ciberdelincuentes pueden tener el control absoluto de la cuenta de WhatsApp del damnificado.
Es por este motivo que resulta muy importante, antes de compartir ningún código, verificar la identidad del remitente.
Te puede interesar:
Uno por uno, los celulares que dejarán de tener WhatsApp en mayo de 2025
A continuación, una serie de consejos de los datos personales que no se deben compartir por WhatsApp para no sufrir estafas:
Qué cuidados hay que tener a la hora de compartir información por WhatsApp. Foto: Unsplash.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"