Decoraciones navideñas para hacer con los más chicos de la casa: ideas simples y divertidas

Algunas ideas DIY (“hazlo tú mismo”) para realizar en casa con los más pequeños que son sencillas y con pocos materiales.
Algunas ideas DIY para realizar en casa con los más pequeños que son sencillas y usan pocos materiales.
Algunas ideas DIY para realizar en casa con los más pequeños que son sencillas y usan pocos materiales. Foto: -

Las fiestas de fin de año están a la vuelta de la esquina y, con Navidad cerca, los más pequeños rebalsan de emoción. Por eso, una idea para que puedan canalizar su energía es hacerlos parte de las preparaciones de las decoraciones de la mesa, el árbol y el resto de la casa para una celebración agradable y acogedora.

Sumar a los más pequeños en la creación de decoraciones para las fiestas no sólo los hace muy felices sino que también aporta el toque de amor que marca la diferencia.

Teniendo cuidado para que no se lastimen, aquí presentamos algunas ideas DIY que son family-friendly y permiten pasar un buen rato.

Ideas "hazlo tú mismo" que son family-friendly para las fiestas. Foto: -

Árbol de pared con cartón: simple, canchero y no ocupa lugar

El árbol de pared, en tendencia, es una oportunidad clave para que los más pequeños puedan demostrar sus habilidades artísticas. Se utilizan pedazos de cartón para simular la forma. De ahí en más la elección de colores y decoraciones es personal.

Los chicos pueden hacer dibujos y decorar círculos de cartón que aparentan ser bolas navideñas. Foto: Mamilatte

Pueden sumarse bolas de color pintadas a mano por los niños; quien esté a cargo recorta previamente la forma circular del cartón y se lo da a los más chicos para que pongan en juego su imaginación con fibras, fibrones, lápices, brillantina y pegamento. Luego, el adulto las pega contra la pared donde corresponda.

Sellos de esponja con pintura lavable

En primer lugar, el adulto pega una cartulina en la pared o en el piso para evitar enchastres. Luego, corta unas esponjas en formas de copo de nieve, árbol, estrella, círculo y cuadrado, simulando ser un regalo. Primero dibuja la forma y después lo corta con tijera o cuter.

Ahora sí, el mayor entrega las esponjas junto a témpera lavable y no tóxica a los más pequeños y los deja divertirse. Decoran la cartulina de la forma que ellos quieran, utilizando distintos colores y formas.

Tempera lavable y no tóxica en sellos de esponja. Foto: -

Bolsas sensoriales navideñas

La pintura en bolsas sensoriales es una actividad ideal para niños pequeños. Es segura, no requiere tijeras ni piezas pequeñas, y los niños no entran en contacto directo con la pintura. Para prepararla, un adulto coloca un par de cucharadas de témperas lavables dentro de una bolsa tipo zip grande, preferentemente en colores navideños como rojo, verde, blanco o amarillo. La pintura se ubica en el centro de la bolsa y se cierra reforzando los bordes con cinta adhesiva. La bolsa se puede colocar sobre una mesa protegida con papel o mantel.

Los niños no se ensucian porque no entran en contacto directo con la témpera y son felices. Foto: Faber-Castell

Los niños pueden presionar, aplastar y mover la pintura desde fuera de la bolsa, creando formas y mezclando colores. Pueden hacer árboles verdes, copos de nieve blancos o bolitas de colores que simulan adornos. Además de ser divertida, la actividad estimula la motricidad fina y la coordinación ojo-mano, mientras permite experimentar con texturas y colores sin ensuciarse.

Existen varias variantes creativas. La bolsa puede colocarse verticalmente sobre una ventana para crear un efecto de vitrina navideña iluminada. También se pueden agregar pompones grandes o lentejones para incorporar texturas. Otra opción es usar una bolsa doble, colocando pintura en una dentro de otra, lo que permite mezclar colores de forma segura y generar efectos visuales interesantes.