Aguas cristalinas en medio de las montañas: tres playas paradisíacas de Mendoza que muy pocos conocen

De cara al verano 2024 en Argentina, empiezan a destacarse los destinos más elegidos por la gente, y no solo por ser accesibles al bolsillo y atractivos sino que además, muchos de ellos tienen playas para combatir el calor. Ahora bien, cuando hablamos de playas no solo hablamos de la Costa Atlántica: hay otros destinos nacionales que no son muy conocidos y enamoran a todos por su belleza natural.
Este es el caso de Mendoza, que se posiciona dentro del ranking de los lugares más populares del territorio y todos los años renueva sus ofertas para así atraer tanto a turistas locales como extranjeros. Más allá de sorprender con su fantástica ruta del vino, esta provincia reúne una gran variedad de paisajes ''secretos'' que son ideales para desconectarse.
Espejos de aguas cristalinas rodeadas de arena escondidas en el medio de las montañas, así es como describen a las playas de esta maravillosa provincia donde vale la pena ir para descansar.
Dique Potrerillos: la belleza imponente de sus playas
Escondida en medio de un exótico entorno natural marcado por el Dique Potrerillos y altas montañas, se encuentra una de las costas más hermosas de la provincia de Mendoza. Se destaca por su cercanía con la ciudad capital (a casi 70 kilómetros) y a unos 15 minutos de las famosas termas de Cacheuta.
También podría interesarte

Desde la ruta ya se puede observar el agua de color azul intenso. Foto Instagram @prazeresmendocinos.
Desde la ruta ya se puede observar la belleza de esta impactante playa con aguas de color azul intenso, arena fina que se distingue por su blancura y la poca contaminación, que ayuda a los visitantes a desconectarse de todo.
Si bien es un rincón natural "poco conocido" para los turistas en general, este paraíso recibe muchos visitantes locales que se animan adentrarse en el hermoso entorno. Por otro lado, dada su ubicación, los visitantes pueden aprovechar el caudal para practicar deportes acuáticos como kayak, remo, stand up paddle, entre otros.

En las playas de Potrerillos se pueden realizar diferentes actividades. Foto Instagram @prazeresmendocinos.
Atardeceres inolvidables y campings para pasar la noche bajo las estrellas
Las playas de Luján de Cuyo se encuentran ubicadas en el distrito de Las Compuertas y a solo 28 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, que son aproximadamente a 50 minutos de viaje porque es zona de altura. Gracias a su buena ubicación geográfica, además de estar rodeadas por los cordones montañosos, es bañada por los diversos brazos del río Mendoza.

Playas de Luján de Cuyo. Foto Municipalidad de Luján de Cuyo.
A lo largo de la costa, se pueden tomar un baño en el agua cristalina, sentarse a disfrutar del sol en la arena blanca, pasar la tarde bajo las sombrillas o hacer actividades recreativas como pesca o kayak. Además, para disfrutar al 100% la belleza de este lugar se abrió una nueva área, a la cual se accede con entradas que se consiguen con anticipación en la página de turismo del municipio, donde hay tres piletas, puestos de comidas y otras atracciones.

Las playas de Luján de Cuyo. Foto Municipalidad de Luján de Cuyo.
Además, en la playa hay una importante oferta de hospedaje, desde cabañas en el medio de la naturaleza hasta campings para pasar la noche bajo las estrellas. Si de gastronomía se trata, existen diferentes puntos sobre la ruta para poder detenerse y degustar comida típica.
Desde rocas hasta cascadas: un espacio natural en medio de las montañas
Las playas de Valle Grande se encuentran situadas a unos 268 kilómetros de la capital mendocina y a media hora de la Ciudad de San Rafael, aunque le pertenecen a la hermosa región del Cañón del Atuel. Este lugar increíble se caracteriza por los esculpidos sedimentos rocosos, los cuales son muy coloridos y datan de diferentes edades geológicas, los sinuosos caminos y los barrancos que alcanzan los 100 metros de altura e incluso regala imágenes impresionantes.
El río formado de deshielo que posee un intenso color turquesa y que pasa por diferentes represas hidráulicas que componen el embalse "El Nihuil". Estos espacios le dan diferentes elevaciones, caídas impresionantes y hasta cascadas. La ribera desemboca en un gran lago que está rodeado de sierras que tienen como base playitas naturales de arenas claras.

Valle Grande, Mendoza. Foto Instagram @fote.andolavida.
Este escenario natural permite disfrutar de actividades llenas de adrenalina y el 90% de los turistas llegan al sitio para disfrutar de la práctica de rafting. Además, si te gustan las actividades más tranquilas se puede hacer kayak, doky y cool river que aportan una cuota de emoción incomparable. Por último, si estás en familia, una opción ideal es hacer el viaje en catamarán.