Ranking de los 10 lagos más profundos del mundo: ¿cuáles son los dos argentinos que aparecen?

Los lagos, estas masas de agua generalmente dulces que se encuentran separadas del mar y en medio de un paisaje donde la belleza natural del entorno conquista a sus visitantes, se encuentran en todas partes del mundo.
De hecho, existe un ranking con los diez lagos más profundos del mundo, de los cuales dos son argentinos y se encuentran ubicados en la Patagonia, como el Lago Viedma y el Lago San Martín.

Lago Baikal, Rusia. Foto: UNESCO.
El lago que se encuentra en el primer lugar de la lista es el Lago Baikal, situado al sudeste de Siberia, esta gran masa de agua dulce cuenta con una superficie de 3.150.000 hectáreas y es considerado el más antiguo y profundo del mundo, ya que tiene más de 25 millones de años y cerca de 1.700 metros de profundidad.
También podría interesarte
El segundo lago en el ranking de los más profundo a nivel internacional es el lago Tanganika, ubicado en África, con unos 1.470 metros de profundidad, mientras que el podio lo completa el Mar Caspio que, a pesar de su nombre, es considerado como un gran lago salobre, con 1.025 metros.

Mar Caspio, Irán. Foto: Wikipedia.
Los lagos argentinos, entre los diez más profundos del mundo
El cuarto y el sexto lugar del ranking de los diez lagos más profundos del mundo son para dos lagos argentinos patagónicos. En el puesto n°4 se encuentra el Lago Viedma, situado en la provincia de Santa Cruz y es uno de los más importantes de la zona, con una profundidad que alcanza los 900 metros.
El sexto lugar del ranking es para el Lago O’Higgins, también llamado Lago San Martín, un espejo de agua que cuenta con una profundidad máxima de 836 metros y es compartido por Argentina y Chile, dado que nace de la unión de los ríos Mayer y Chacabuco. Un lugar que conquista a sus visitantes por su belleza escénica, que vale la pena conocer.

Lago Viedma. Foto: NA
Los diez lagos más profundos del mundo
- Lago Baikal - Rusia - 1.642 metros
- Lago Tanganika - Tanzania, Congo, Burundi y Zambia - 1.470 metros
- Mar Caspio - Irán, Rusia, Turkmenistán, Kazajistán y Azerbaiyán - 1.025 metros
- Lago Viedma - Argentina - 900 metros
- Lago Vostok - Antártida - 900 metros
- Lago O´ Higgins - Argentina y Chile - 836 metros
- Lago Malawi - Malawi, Mozambique y Tanzania - 706 metros
- Lago Issyk-Kul - Kirguistán - 702 metros
- Gran Lago de los Esclavos - Canadá - 614 metros
- Lago del Cráter - Estados Unidos - 594 metros