El paraíso de los pesqueros, en Argentina: la “ciudad del pejerrey”, sitio de una laguna única en el mundo

En la Costa Atlántica, a 400 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra la única albufera de Argentina.
Este destino es considerado uno de los mejores pesqueros de Argentina
Este destino es considerado uno de los mejores pesqueros de Argentina

Una albufera​ es un cúmulo de agua salada separada del mar por un cordón de arena, pero en comunicación con el mar por uno o más puntos. Argentina tiene una sola de estas en todo el país y está ubicada en la Costa Atlántica. Se trata de Mar Chiquita, un paraje tranquilo que se destaca por su belleza natural y por ser la “ciudad del pejerrey”.

Este destino, que enamora con sus sabores y es considerado uno de los mejores pesqueros de Argentina, cuenta con una laguna que se conecta con el mar a través de una bocana, lo que genera un ecosistema único donde se puede encontrar al pejerrey, una de las especies más buscadas por los pescadores argentinos y a la que también se la conoce como “flecha de plata”, por su forma estilizada y agilidad con la que se mueve en el agua.

Mar Chiquita, un lugar ideal para pescar pejerrey Foto: NA

El hecho de que Mar Chiquita sea una laguna albufera le otorga características especiales como aguas saladas, buena oxigenación y una buena disponibilidad de alimento, lo que hace que allí los pejerreyes tengan un tamaño importante y un sabor muy rico.

La cocina de Mar Chiquita gira en torno al pejerrey, que se sirve de muchas maneras: frito a la sartén con papas fritas, a la parrilla, con limón y hierbas, rebozado con salsa tártara, en empanadas o escabeches caseros y hasta en pastas rellenas con pescado fresco.

Actividades y excursiones en Mar Chiquita

La localidad de Mar Chiquita no es solo pesca, sino que también invita a disfrutar de su entorno natural privilegiado con actividades para todo el año. El lugar es ideal para salir a caminar, pasear en bicicleta y pasar un rato ameno alejado del ruido de la gran ciudad:

  • Caminatas por la Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito, donde se protegen aves, flora autóctona y ambientes salinos únicos.
  • Paseos en kayak o lancha por la albufera, especialmente recomendados al atardecer.
  • Avistaje de aves: con más de 200 especies registradas, es un punto caliente de observación.
  • Playas extensas y tranquilas, ideales para descansar en verano o disfrutar de largas caminatas en invierno.

Mar Chiquita se caracteriza por sus calles de tierra inmersas en un espeso bosque, lo que le da un aire agreste y sereno. Es el lugar indicado para dejar atrás las preocupaciones, entre ellas la inseguridad, ya que se trata de una zona muy segura.