Hay que conocerlos: 3 pueblos bonaerenses con encanto rural e ideales para una escapada de fin de semana

La tierra argentina es enorme y diversa, ofreciendo una inmensidad de opciones que invitan a experimentar con los sentidos desde diferentes lugares y situaciones. Las vastas llanuras pampeana y bonaerense son uno de esos sitios que identifican a nuestro país con paisajes serenos y con una cultura del turismo bien arraigada.
La Provincia se erige con pueblos tradicionales y con una importante impronta nacional. Pueblos construidos a partir del paso de las vías del tren que fueron dando lugar a asentamientos humanos que crecieron con el correr de los años.
En ese sentido, hay tres pueblos bonaerenses que cumplen con todas las características para ser definidos como de “campo”. Lo cierto es que hay muchos más que solo tres, pero vale la pena destacar a estos nombres, por su tradición y su belleza.
Los tres pueblos bonaerenses con una fuerte impronta bonaerense
Quizá no aparezcan en las guías de turismo más popularizadas, pero Berdier en Salto; Arboledas en Daireaux e Indio Rico en Coronel Pringles, son lugares que hay que visitar al menos una vez en la vida. Eso sí, permiten una pausa en la ajetreada vida moderna, como si el tiempo se hubiera detenido, lo que le permite al visitante pensar en solo disfrutar los instantes.
También podría interesarte
Berdier
Fundado en 1910, es un encantador pueblo del partido de Salto, en la provincia de Buenos Aires. Con un singular trazado en diagonales y construcciones antiguas bien conservadas, conserva el espíritu de su época dorada, cuando albergaba a 2.000 habitantes.

Hoy, con solo 200 residentes, sigue atrayendo visitantes por su tranquilidad y su propuesta gastronómica. Su mayor atracción es una cervecería artesanal montada en un antiguo vagón de subte de la línea H de Buenos Aires, que combina historia y sabor.
Ideal para una escapada diferente, Berdier ofrece calma, paisaje rural y un aire nostálgico que enamora a solo 195 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.
Arboledas
Arboledas, fundada el 24 de noviembre de 1912, nació del deseo de crear una próspera colonia en tierras ofrecidas por la Compañía “Tierras del Sud” cerca de la estación del ferrocarril.

Su nombre proviene de los numerosos árboles de la estancia “San Juan”. Ubicada en el partido de Daireaux, cuenta con 650 habitantes y se destaca por la prolijidad de sus calles y su gente.
Con raíces inmigrantes, conserva un fuerte sentido de comunidad. En 2024 fue declarada Pueblo Turístico bonaerense, celebrando fiestas típicas y organizando actividades para visitantes que buscan historia, tranquilidad y calidez en el corazón rural argentino.
Indio Rico
En el partido de Coronel Pringles y a tan solo 74 kilómetros de CABA, surge este pueblo en donde lo que más se respira es calma.
Calles arboladas y un antiguo andén de ferrocarril pintan este lugar tal cual es. Por supuesto, su mercado artesanal le da el toque de calidez y distinción que tiene.
Indio Rico fue fundado en 1929 y su nombre recuerda a un arroyo cercano, un lugar con magia y serenidad, ideal para disfrutar en cualquier época del año.