Se renueva el campo de tulipanes en Trevelin: qué cambios trae la gran atracción de la primavera

Pensando en la enorme cantidad y diversidad de turistas, el predio amplió sus servicios. Ahora cuenta con nuevas instalaciones que vuelven la experiencia aún más única.
Campo de tulipanes en Trevelin. Foto: X RespiraArg.
Campo de tulipanes en Trevelin. Foto: X RespiraArg.

El tradicional Campo de Tulipanes de Trevelin se prepara para abrir sus puertas del 7 de octubre al 7 de noviembre de 2025, con importantes novedades para los visitantes. Este año se sumó una hectárea adicional de cultivo, se plantaron un millón de bulbos y se incorporaron 12 nuevas variedades, lo que eleva a 42 los colores disponibles para admirar y fotografiar en este paisaje único de la Patagonia.

Juan Carlos Ledesma, propietario del emprendimiento familiar, adelantó en diálogo con ADNSUR, su entusiasmo por la próxima floración: “Una alfombra de 42 colores, porque este año implementamos 12 variedades nuevas, 12 tonos de colores que van a sumarse a los que ya estaban, que aumentan una hectárea más, un millón de bulbos".

Campo de tulipanes de Trevelin, Chubut. Foto: Instagram @tulipanespatagonia

Más comodidad y accesibilidad

Pensando en la gran cantidad y diversidad de turistas, el predio amplió sus servicios. Ahora cuenta con nuevas áreas de descanso, pasarelas más anchas para recorrer los cultivos y un domo de resguardo en caso de lluvia o viento. Además, a lo largo del recorrido se añadieron sectores para sentarse y disfrutar de la vista, garantizando que todos puedan vivir la experiencia con comodidad.

La propuesta va más allá de las flores: quienes visiten el lugar podrán sacar fotos entre los surcos de tulipanes, degustar especialidades en la confitería con repostería galesa, recorrer una feria de artesanos y participar en actividades culturales con música en vivo y artistas locales.

Los tulipanes más famosos Foto: Instagram @turismocity_ar

Entradas y cómo llegar a Trevelin

Las entradas anticipadas con descuento ya están disponibles en la web oficial (tulipanespatagonia.com.ar). El valor general es de 32.000 pesos, con preventa a 30.000 pesos, mientras que los menores de 12 años ingresan gratis.

Para llegar a Trevelin, conocido como el “Pueblo del Molino”, se puede viajar desde Comodoro Rivadavia (600 km) o desde Trelew (640 km), en ambos casos con un recorrido aproximado de 6 a 7 horas en auto.

Qué hacer en Trevelin

Además de disfrutar del campo de tulipanes, Trevelin ofrece varias actividades para todos los gustos. Se puede visitar el Molino Harinero Nantfa, participar de la tradicional ceremonia del té galés, o recorrer la ruta del vino entre la montaña, ya que el pueblo cuenta con tres bodegas para visitar.

También es posible hospedarse en domos totalmente equipados en medio de la montaña, conocer la reserva Nantifol y visitar sus famosas cascadas. Sin dudas, estas experiencias hacen que Trevelin sea un destino ideal para quienes buscan naturaleza, historia y gastronomía en un solo lugar.