El encantador pueblo a 1 hora de CABA que celebra la Fiesta de la Tradición con un delicioso asado de campo y empanadas criollas

Durante varios fines de semana, el pueblo se llena de música, bailes tradicionales y sabores típicos, ofreciendo una experiencia única para quienes quieren disfrutar al máximo la cultura y gastronomía gauchesca.
San Antonio de Areco.
San Antonio de Areco. Foto: Canal26.com

El pintoresco pueblo de San Antonio de Areco se prepara para celebrar a lo grande: en octubre se festeja el Día del Pueblo y, además, se realiza la 86° Fiesta de la Tradición, que se extiende durante varios fines de semana con múltiples actividades y comidas típicas para todos los gustos.

Con la llegada de la primavera, este destino, famoso por su gastronomía irresistible y ubicado a solo 110 kilómetros de CABA, invita a vivir una escapada única. Gracias a la Fiesta de la Tradición, octubre y noviembre se perfilan como los meses ideales para disfrutar al máximo de la experiencia gauchesca y de sus celebraciones típicas.

Cuándo se realiza la Fiesta de la Tradición en San Antonio de Areco

El mes de la tradición comienza el sábado 4 y domingo 5 de octubre en San Antonio de Areco. Sin embargo, la Fiesta de la Tradición 2025 se celebrará especialmente los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre, siendo estos los fines de semana más convocantes.

San Antonio de Areco. Foto: Canal26.com

Durante la fiesta, los visitantes podrán disfrutar de música en vivo, bailes tradicionales, comidas típicas y el clásico desfile en la Plaza Ruiz de Arellano, además de actividades en el Parque Criollo. La programación se extiende a lo largo de varios fines de semana, permitiendo que cada persona elija la fecha que más le convenga.

Dentro de las comidas típicas del pueblo se destacan el asado y las carnes a la parrilla, presentes en casi todos los restaurantes y estancias; las empanadas criollas, rellenas de carne, pollo o verduras; los guisos tradicionales y locros, especialmente en festividades; y los dulces y conservas caseras, como dulce de leche, dulce de membrillo y mermeladas artesanales, que reflejan la rica tradición gastronómica de Areco.

San Antonio de Areco. Foto: Canal26.com

Programa del mes de la Tradición en San Antonio de Areco

  • Sábado 4 de octubre: Atada de Areco – Pruebas / Pescante Pic. Baile de Campo inaugural de la Tradición en el Parque Criollo
  • Domingo 5 de octubre: Atada de Areco – Paseo de carruajes por el pueblo y entrega de premios en el Parque Criollo
  • Sábado 11 de octubre: 1° Estación de la Tradición en Villa Lía
  • Sábado 18 de octubre: 2° Estación de la Tradición en Vagues
  • Sábado 25 de octubre: Día del Pueblo en la Plaza principal
  • Sábado 1 de noviembre: 3° Estación de la Tradición en Duggan
  • Sábado 8 de noviembre: Misa en la Ermita – Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes. 4° Estación de la Tradición Areco / Inauguración de exposición 51° Artesanías Arequeras (9 al 16 de noviembre)
  • Lunes 10 de noviembre: Homenaje a José Hernández
  • Viernes 14 de noviembre: Fogón Surero Parque Criollo
  • Sábado 15 de noviembre: Destrezas Criollas y Baile de Campo en el Parque Criollo
  • Domingo 16 de noviembre: Desfile de la Tradición – Paseo por el pueblo. Almuerzo Tradicional / Destrezas Criollas / Entrega de Premios en el Parque Criollo
San Antonio de Areco. Foto: Canal26.com

Hotel San Carlos, un clásico para vivir al máximo la Fiesta de la Tradición

El Hotel San Carlos es una excelente opción para hospedarse en San Antonio de Areco. Ubicado en pleno casco histórico, frente al río y a solo dos cuadras del emblemático Puente Viejo, este hotel familiar es un clásico del pueblo que invita a relajar y desconectar en su SPA.

Con su hospitalidad y atención de calidad, el lugar ofrece un ambiente cómodo y relajado para disfrutar de la esencia del pueblo, convirtiéndolo en el sitio ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y tranquila.

  • Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
    Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
  • Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
    Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
  • Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
    Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
  • Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
    Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
  • Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
    Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
  • Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
    Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
  • Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
    Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
  • Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
    Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
  • Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
    Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
  • Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
    Hotel San Carlos, San Antonio de Areco.
  • El Hotel San Carlos cuenta con 43 habitaciones y una amplia gama de servicios: patio con piscina climatizada, piscina cubierta, SPA, gimnasio, sala de juegos, microcine, salón para eventos y reuniones, un restobar con opciones para disfrutar a cualquier hora, e incluso una huerta propia.

    Es ideal para una escapada de descanso en pareja, con amigos, en familia o incluso con mascotas, ya que es pet friendly. Además, ofrece espacios pensados para la comodidad y el entretenimiento de todos los huéspedes, desde los más grandes hasta los más chicos.

    Hotel San Carlos, San Antonio de Areco. Foto Canal26.com
    Hotel San Carlos, San Antonio de Areco. Foto Canal26.com

    La historia de San Antonio de Areco, un pueblo lleno de cultura y tradición

    San Antonio de Areco, ubicado a 110 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es uno de los pueblos más antiguos y tradicionales de la provincia. Su origen se remonta a 1730, cuando José Ruiz de Arellano donó tierras para erigir una capilla en honor a San Antonio de Padua, dando así nacimiento al pueblo. Desde entonces, Areco fue creciendo como un asentamiento estratégico sobre el Camino Real, la vía que conectaba Buenos Aires con el Alto Perú.

    Durante los siglos XVIII y XIX, San Antonio de Areco se consolidó como un importante centro rural. La vida social y económica giraba en torno a las estancias y a la actividad ganadera, bases fundamentales de su identidad gauchesca. El Puente Viejo, construido en 1857, simbolizó el crecimiento de la región, siendo además el primer peaje del país, esencial para el tránsito comercial de la época.

    Boliche de Bessonart, bar histórico de San Antonio de Areco. Foto Canal26.com
    Boliche de Bessonart, bar histórico de San Antonio de Areco. Foto Canal26.com

    Qué conocer en San Antonio de Areco

    • Museo Gauchesco y Parque Criollo Ricardo Güiraldes: inaugurado en 1938, este complejo guarda una colección dedicada al gaucho y su cultura, incluyendo la obra de Ricardo Güiraldes. Dentro del parque se encuentra la histórica pulpería La Blanqueada. ​
    • Museo de Arte La Recova: exposición permanente del artista Miguelangel Gasparini donde expone obras en óleo, tinta, carbonilla y acuarela, que representan la historia del pueblo.
    • Boliche de Bessonart: justo enfrente del museo La Recova, es un lugar tradicional ideal para compartir una picada con amigos y disfrutar del ambiente local.
    • Paseo por la Costanera del Río Areco: ideal para caminatas y picnics, este espacio natural es perfecto para disfrutar de la tranquilidad del entorno. ​
    • Puente Viejo: construido en 1857, es el primer peaje del país y un símbolo del pueblo. ​
    • Casco histórico: recorre las calles con arquitectura “italianizante-criolla” del período 1870-1930, declarado Zona de Preservación Patrimonial. ​
    • Parroquia de San Antonio de Padua: un edificio emblemático que forma parte del patrimonio histórico de la localidad. ​
    • Laberinto Pampa: es un laberinto de bambú que ofrece diversión y desafíos para toda la familia, rodeado de naturaleza y senderos verdes.
    • Fiesta de la Tradición y eventos culturales: celebrada en noviembre, es la festividad criolla más antigua del país, con desfiles, destrezas gauchas y música tradicional. ​Durante el año se realizan peñas, guitarreadas y bailes criollos en diversos espacios del pueblo. ​

    San Antonio de Areco. Foto Canal26.com
    San Antonio de Areco. Foto Canal26.com

    Sin dudas, San Antonio de Areco es un destino de Buenos Aires que merece ser visitado, y la Fiesta de la Tradición es la oportunidad perfecta para sumergirse en la experiencia gauchesca. Hospedarse en el Hotel San Carlos permite combinar tradición y comodidad, convirtiéndose en una de las opciones preferidas para quienes buscan disfrutar al máximo de este pintoresco pueblo.