Llega la Noche de los Museos, el evento cultural más esperado del año: cuándo es y qué espacios se pueden conocer

Este año se suma una novedad muy especial: la Casa de la Cultura, ubicada en Av. de Mayo 575, que fue recientemente renovada y abre sus puertas como nuevo espacio cultural de la Ciudad.
Noche de los Museos, Museo de la Aduana. Foto: Aduana.
Noche de los Museos, Museo de la Aduana. Foto: Aduana.

La Ciudad de Buenos Aires deslumbra con su brillo nocturno y, más aún, durante la Noche de los Museos, un evento imperdible para los amantes de la cultura que, para alegría de muchos, está cada vez más cerca. Durante una noche, decenas de museos e instituciones culturales y educativas abren sus puertas de manera libre y gratuita.

Cuándo es la Noche de los Museos en 2025

Falta poco para vivir una noche épica que transforma Buenos Aires. El sábado 8 de noviembre se realizará la 21° edición de la Noche de los Museos, uno de los eventos más esperados del año, que se extiende por distintos puntos de la ciudad.

De 19 a 2 de la madrugada, más de 300 museos y espacios culturales abrirán sus puertas de manera gratuita, ofreciendo actividades especiales, muestras, visitas guiadas y propuestas pensadas para toda la familia.

Noche de los museos
Noche de los museos

Organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de la Dirección General de Festivales y Noches Culturales y la Dirección General de Museos, Patrimonio y Casco Histórico, se destaca por ser uno de los eventos más importantes del año para descubrir la riqueza cultural que ofrece la Ciudad de Buenos Aires.

La Casa de la Cultura, una nueva propuesta en la Noche de los Museos

Este año se suma una novedad muy especial: la Casa de la Cultura, ubicada en Av. de Mayo 575, que fue recientemente renovada y abre sus puertas como nuevo espacio cultural de la Ciudad. La Noche de los Museos se presenta como la ocasión ideal para conocerla y disfrutarla al máximo.

La Casa de la Cultura. Foto: Instagram @buenosaires.ar

La historia de la Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires es uno de los edificios más emblemáticos del centro porteño y un verdadero ícono de la historia cultural y periodística del país.

Ubicada en Avenida de Mayo 575, fue inaugurada en 1898 y originalmente funcionó como sede del diario La Prensa, uno de los medios más importantes de la Argentina de fines del siglo XIX y principios del XX.

El edificio fue diseñado por el arquitecto Norbert Maillart, con un estilo renacentista francés que destacaba por su elegancia y su estructura avanzada para la época.

Noche de los museos
Noche de los museos

Su torre, coronada por la estatua de una figura femenina que representa la libertad de prensa, se convirtió en un símbolo de la Avenida de Mayo y en uno de los puntos más fotografiados de la ciudad.

Tras la expropiación del edificio en 1951, durante el gobierno de Juan Domingo Perón, el inmueble pasó a manos del Estado y se destinó a diversas funciones públicas.

En 1994 fue declarado Monumento Histórico Nacional, y años más tarde se transformó oficialmente en la Casa de la Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, albergando oficinas, espacios de exposiciones, recitales, talleres y actividades culturales abiertas al público.

Hoy, la Casa de la Cultura sigue siendo un punto de encuentro entre historia, arte y patrimonio, donde el espíritu de la antigua prensa convive con las expresiones contemporáneas de la cultura porteña.

Noche de los Museos. Foto: NA
Noche de los Museos. Foto: NA

Los museos que participaron en la Noche de los Museos 2024

Aunque el Gobierno de la Ciudad aún no publicó la lista oficial de museos participantes, se espera que sea similar a la del año pasado:

  • Usina del Arte: Agustín R. Caffarena 1, La Boca.
  • Torre Monumental: Av. Ramos Mejia 1315, Retiro.
  • Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires (MACBA): Av. San Juan 328, San Telmo.
  • Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez”. Facultad de Farmacia y Bioquímica. UBA: Junín 956, Recoleta.
  • Museo de la imaginación y el juego (MIJU): Av. de los Italianos 851, Puerto Madero.
  • Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces: Perú 222, Montserrat.
  • Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur: Santiago de Calzadilla 1301, Núñez.
  • Museo de Arte Cerámico Fernando Arranz: Alejandro Margariños Cervantes 5068, Vélez Sársfield.
  • Museo River Plate
  • MUNTREF Sede Hotel de Inmigrantes: Av. Antártida Argentina s/n, Retiro.
  • Museo Sitio de Memoria ESMA: Av. del Libertador 8151, Núñez.
  • Radio Nacional: Maipú 555, San Nicolás.
  • Sitio Arqueológico La Cisterna: Moreno 550, Montserrat.