Ideal para una experiencia única de Viedma a Bariloche: el Tren Patagónico moderniza sus locomotoras

El Gobierno de Río Negro realizó una inversión histórica para fortalecer el servicio que une la ciudad de Viedma con la de San Carlos de Bariloche.
Tren Patagónico.
Tren Patagónico. Foto: Wikipedia.

El histórico Tren Patagónico es mucho más que un simple medio de transporte. Es más bien una experiencia única que conecta el mar con la cordillera gracias a un recorrido que une Viedma con San Carlos de Bariloche atravesando la inmensidad de la meseta, el horizonte abierto y los contrastes de colores que ofrece el paisaje patagónico.

En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, Tren Patagónico S.A concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora estratégica para asegurar la continuidad y la seguridad del recorrido que conecta el mar con la cordillera.

El Tren Patagónico. Foto: NA.
El Tren Patagónico. Foto: NA.

La inversión, que supera los $171 millones, fue realizada a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos. “Nuestro compromiso es ofrecer un servicio seguro, confiable y eficiente. Cada mejora representa una inversión en el desarrollo de la provincia y en la continuidad de un medio de transporte fundamental para miles de familias rionegrinas”, afirmó Roberto López, presidente de la empresa.

Con esta acción, el Gobierno Provincial y Tren Patagónico reafirman su política de mantenimiento y modernización constante, priorizando tanto la seguridad de los pasajeros como la eficiencia operativa. El tren sigue siendo un símbolo de integración, identidad y desarrollo para toda la región patagónica.

El nuevo sistema digital de venta de pasajes del Tren Patagónico

El Tren Patagónico trabaja en la puesta en marcha de un nuevo sistema digital de venta de pasajes que reemplazará al actual, vigente desde 2008. La iniciativa forma parte del proceso de modernización integral que la empresa estatal lleva adelante para optimizar su funcionamiento y facilitar el acceso de los usuarios a sus servicios.

El Tren Patagónico. Foto: NA.
El Tren Patagónico. Foto: NA.

El nuevo sistema permitirá que los pasajeros puedan comprar sus pasajes en línea, de manera similar a la adquisición de boletos aéreos o de colectivos, y acceder a información actualizada sobre horarios, tarifas, disponibilidad y servicios adicionales del Tren Patagónico.

“El objetivo es que el cliente pueda comprar su pasaje como si fuera un boleto de avión o colectivo, y que pueda ver en la página todo lo que necesita saber del Tren Patagónico”, explicó López, quien destacó que la empresa busca unificar todos los canales de venta bajo una misma plataforma moderna y segura.

Cuánto cuestan los pasajes del Tren Patagónico

Según la información publicada en la web oficial del Tren Patagónico, los valores son los siguientes:

  • Pullman residente: $65.500
  • Pullman no residente: $78.700
  • Camarote residente: $91.000
  • Camarote no residente: $110.000
  • Menores de 12 años: desde $64.000 (residentes) y $77.000 (no residentes).

Además, se ofrecen descuentos para residentes y jubilados, junto con la posibilidad de pagar en cuotas sin interés.