Se inauguró la temporada de tulipanes en Trevelin: cuánto cuesta visitar el jardín más hermoso de la Patagonia

La floración es progresiva, por lo que el mejor momento para observar los tulipanes en su máximo esplendor es entre el 15 y el 30 de octubre.
El jardín más hermoso de la Patagonia
El jardín más hermoso de la Patagonia Foto: Instagram @tulipanespatagonia

El tradicional Campo de Tulipanes de Trevelin abrió sus puertas el 7 de octubre al 7 de noviembre de 2025, con importantes novedades para los visitantes. Este año se sumó una hectárea adicional de cultivo, se plantaron un millón de bulbos y se incorporaron 12 nuevas variedades, lo que eleva a 42 los colores disponibles para admirar y fotografiar en este paisaje único de la Patagonia.

La floración es progresiva, por lo que el mejor momento para observar los tulipanes en su máximo esplendor es entre el 15 y el 30 de octubre. Durante esas dos semanas, los extensos surcos de flores alcanzan su punto más vibrante, convirtiendo al predio en un verdadero mar de colores.

Cuánto cuesta visitar el campo de tulipanes Foto: Instagram @tulipanespatagonia

El campo se encuentra a solo 13 kilómetros del centro de Trevelin, sobre la Ruta Nacional 259, y forma parte del tradicional circuito de la Ruta Galesa, que también incluye atractivos como las cascadas Nant y Fall y la bodega Viñas del Nant y Fall.

Para llegar, los visitantes disponen de varias alternativas: en vehículo particular, mediante excursiones contratadas con agencias de viajes, en remis o taxi desde el centro de la ciudad, e incluso en transporte público a través de la empresa Jacobsen, con salidas desde la Plaza Coronel Fontana.

Más comodidad y accesibilidad

Pensando en la gran cantidad y diversidad de turistas, el predio amplió sus servicios. Ahora cuenta con nuevas áreas de descanso, pasarelas más anchas para recorrer los cultivos y un domo de resguardo en caso de lluvia o viento. Además, a lo largo del recorrido se añadieron sectores para sentarse y disfrutar de la vista, garantizando que todos puedan vivir la experiencia con comodidad.

La propuesta va más allá de las flores: quienes visiten el lugar podrán sacar fotos entre los surcos de tulipanes, degustar especialidades en la confitería con repostería galesa, recorrer una feria de artesanos y participar en actividades culturales con música en vivo y artistas locales.

Campo de tulipanes de Trevelin, Chubut. Foto: Instagram @tulipanespatagonia

Entradas y nuevas propuestas

El predio abre sus puertas todos los días, de 9:00 a 19:00, hasta el 7 de noviembre. Las entradas pueden adquirirse tanto en el lugar como de forma online. Este año, el campo suma una propuesta inédita: un domo panorámico con vistas directas al mar de tulipanes, donde los visitantes pueden disfrutar de café, tartas caseras y un ambiente acogedor, resguardado del viento patagónico.

El valor de la entrada general es de $32.000 por persona, mientras que los menores de 12 años acceden de manera gratuita. Según indica la web oficial de Tulipanes Patagonia, no es necesario reservar ni existe un cupo límite, aunque las experiencias especiales, como el vuelo en globo, deben adquirirse con anticipación. En el lugar se aceptan todos los medios de pago.

Qué hacer en Trevelin

Además de disfrutar del campo de tulipanes, Trevelin ofrece varias actividades para todos los gustos. Se puede visitar el Molino Harinero Nantfa, participar de la tradicional ceremonia del té galés, o recorrer la ruta del vino entre la montaña, ya que el pueblo cuenta con tres bodegas para visitar.

También es posible hospedarse en domos totalmente equipados en medio de la montaña, conocer la reserva Nantifol y visitar sus famosas cascadas. Sin dudas, estas experiencias hacen que Trevelin sea un destino ideal para quienes buscan naturaleza, historia y gastronomía en un solo lugar.