Cierra un importante aeropuerto argentino: cuándo deja de operar y qué pasará con los vuelos

Uno de los aeropuertos más importantes del sur argentino suspenderá sus operaciones de manera temporal para llevar adelante un ambicioso plan de renovación. Se trata del Aeropuerto Internacional de Río Grande “Gobernador Ramón Trejo Noel” (Tierra del Fuego) que permanecerá cerrado durante el primer trimestre de 2026, mientras se realizan trabajos de modernización en su pista principal e infraestructura general.
Cuándo cerrará el Aeropuerto Internacional de Río Grande y cuándo vuelve a abrir
De acuerdo con Aeropuertos Argentina 2000, la interrupción de los vuelos está programada desde el 5 de enero hasta el 15 de abril de 2026. Durante esos meses, el aeropuerto permanecerá completamente inactivo mientras se ejecutan obras en la pista y en el sistema de balizamiento.
El proyecto forma parte del plan nacional de modernización de infraestructura aeroportuaria, que contempla una inversión total de 37 millones de dólares. Su objetivo principal es mejorar la seguridad operacional y optimizar la eficiencia en la gestión de vuelos.

Las mejoras detrás del cierre del aeropuerto
Entre los trabajos más destacados se encuentra la reconstrucción integral de la pista 08-26, donde se reemplazarán 250 luminarias halógenas por luces LED, más eficientes y duraderas. También se implementará un sistema de energía ininterrumpida (UPS) que permitirá mantener operativas las ayudas visuales incluso en caso de cortes eléctricos.
También podría interesarte
Otra innovación será la instalación de un sistema de detección de hielo en tiempo real, diseñado para monitorear las condiciones de la pista y garantizar la seguridad durante el invierno, cuando son frecuentes la escarcha y la nieve.
Además, la plataforma actual será demolida y reconstruida con pavimento de hormigón, ampliando la superficie operativa y mejorando la capacidad del aeropuerto para recibir distintos tipos de aeronaves.

Qué sucederá con los vuelos durante el cierre
Mientras duren las obras, no se realizarán vuelos comerciales ni operaciones aéreas desde Río Grande. Las aerolíneas recomendaron a los pasajeros con vuelos programados consultar por posibles reprogramaciones o traslados a aeropuertos alternativos, según cada itinerario.
Con esta renovación, el Aeropuerto Internacional de Río Grande busca adaptarse a los estándares internacionales, mejorar la seguridad y ofrecer un servicio más eficiente tanto para los pasajeros como para las compañías aéreas que operan en la región. Se trata de una inversión estratégica que apunta a fortalecer la conectividad aérea del extremo sur argentino.