Dónde hacer una escapada de fin de semana: los pueblitos argentinos que premió la ONU por su belleza

El certamen “Mejores lugares turísticos” de la ONU premió dos pueblos argentinos. Dónde quedan.
Dónde hacer una escapada de fin de semana: los pueblitos argentinos que premió la ONU por su belleza
Dónde hacer una escapada de fin de semana: los pueblitos argentinos que premió la ONU por su belleza

Maimará (Jujuy) y Carlos Pellegrini (Corrientes) son los pueblos de nuestros país que fueron reconocidos este año en la iniciativa de ONU Turismo y resultan lugares pintorescos para realizar escapadas de fin de semana.

Carlos Pellegrini y Maimará, dos pueblos para aprovechar en una escapada

La localidad correntina de Colonia Carlos Pellegrini tiene alrededor de 1113 habitantes y se ubica a 350 kilómetros de Corrientes capital. Es reconocida por ser el principal ingreso a los Esteros del Iberá y por encontrarse dentro de la “Reserva Natural Provincial del Iberá”, un humedal de 1.300.000 hectáreas.

Por otro lado, Maimará se encuentra sobre el cerro Paleta del Pintor, dentro del departamento de Tilcara, Jujuy, y posee 5.244 habitantes. Además, forma parte de la Quebrada de Humahuaca, patrimonio de la UNESCO.

Estas localidades compitieron con más de 270 candidatos de 65 países y resultaron vencedoras.

Una escapada soñada: la joya del Iberá

Carlos Pellegrini fue destacado por la ONU por la preservación y promoción de sus valores culturales, naturales y su estilo de vida. “Este galardón posiciona a Carlos Pellegrini como un destino de referencia mundial por su equilibrio entre desarrollo turístico, conservación ambiental y fortalecimiento cultural”, celebró la Dirección de Turismo provincial.

Esteros del Iberá. Foto: Gentileza Turismo Corrientes.
Una escapada soñada: la joya del Iberá

Al encontrarse dentro del Parque Nacional Esteros del Iberá, pueden realizarse múltiples actividades que resultan muy atractivas tales como safaris nocturnos, cabalgatas y propuestas para disfrutar del clásico chamamé. Su principal atractivo es el avistaje de fauna autóctona como los carpinchos.

Una localidad sumamente pintoresca: Maimará y la Paleta del Pintor

Maimará presenta la Paleta del Pintor, una formación montañosa de multicolores atravesada por el río Grande. Se ubica a unos 80 km de San Salvador de Jujuy. El año pasado llegó el Tren de la Quebrada a la zona y permitió que más turistas se acerquen.

Maimará presenta la Paleta del Pintor, una formación montañosa de multicolores atravesada por el río Grande. Foto: Argentina.gob.ar.

También, el pueblo mantiene vivas sus tradiciones tales como las fiestas de la ofrenda a la Pachamama, el Carnaval Quebradeño y la fiesta de Santa Ana.