Modernización en los aeropuertos: cuáles serán los cambios en los procesos de check-in y despacho de equipajes
Las modificaciones serán implementadas en el Aeroparque Jorge Newbery, Ezeiza, Córdoba, Mendoza y Bariloche. El sistema estará respaldado por el core service cutover de SITA, que funcionará como base tecnológica para toda la plataforma check-in.

Las principales terminales aéreas del país se preparan para una profunda modernización en sus procesos de check-in. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA pactaron un acuerdo estratégico para transformar la experiencia del pasajero en: Aeroparque Jorge Newbery, Ezeiza, Córdoba, Mendoza y Bariloche.
La iniciativa apunta a una experiencia “curb-to-gate” con la incorporación de counters flexibles, puertas de seguridad de última generación, quioscos de autoservicio, sistemas de Self Bag Drop y Flex Box. El sistema estará respaldado por el core service cutover de SITA, que funcionará como base tecnológica.

El mayor reto será aumentar la adopción de las herramientas de autoservicio a través de capacitación al personal, incentivos y un rediseño del layout aeroportuario. A continuación, los principales beneficios de esta implementación:
- Aerolíneas: flexibilidad operativa y reducción de costos vinculados al manejo de mostradores.
- Pasajeros: menos filas, procesos más rápidos y una experiencia mucho más fluida.
Además de instalar dicha tecnología, el objetivo primordial es lograr que los pasajeros y las aerolíneas realmente adopten estas soluciones. En la actualidad, varios de los quioscos existentes muestran tasas de uso bajas, lo que limita su impacto en la operación diaria.
También podría interesarte
Un aliado operativo en los aeropuertos
“Con este acuerdo buscamos que la tecnología deje de ser solo un soporte y se transforme en un verdadero aliado operativo. Nuestra meta es reducir las filas, mejorar la eficiencia del aeropuerto y permitir que las aerolíneas operen más vuelos simultáneamente sin necesidad de ampliar infraestructura”, explicó George Miley, vicepresidente de SITA.

Y agregó: “Estamos incorporando una mirada distinta y más innovadora que no solo apunta a entregar self-service, sino también a generar mecanismos que ayuden a fomentar la adherencia de los pasajeros y de las líneas aéreas para adoptar estas soluciones”.
La apuesta por modernizar no es casual. Según el informe ‘Travelers’ Voice, SITA Passenger IT Insights 2025′, dos de cada tres pasajeros (66%) consideran que reducir los tiempos de procesamiento en los aeropuertos es su prioridad absoluta.
El Aeropuerto de Ezeiza y una nueva función ideal para los viajeros
En la búsqueda por mejorar la experiencia de quienes transitan por sus instalaciones, comenzó a ofrecer espacios más confortables, servicios innovadores y opciones pensadas para hacer más llevadera la espera durante las escalas.
Un ejemplo claro de esto es un sistema que les permitirá a los pasajeros que estén de paso guardar sus equipajes y así aprovechar las horas de escala.
El mismo consiste en unos lockers especiales para guardar las valijas bajo la modalidad de tramos denominado Your Luggage. Esta función está orientada a los turistas que tienen muchas horas entre un vuelo y otro, o que se quedarán en el país durante dos o tres días.
La nueva modalidad está ubicada en la antigua zona de check-in de la Terminal A, donde se puede almacenar los distintos tipos de equipaje que carguen los pasajeros e indicar cuánto tiempo se quedarán allí.
El esquema de costos para usar los lockers para guardar el equipaje es por hora y valija:
- 4 horas: u$s15
- 8 horas: u$s 20
- 12 horas: u$s 25
- 24 horas: u$s 30
Del mismo modo, en “Your Luggage” existen promociones a partir de una determinada cantidad de valijas que se desean guardar:
- 4 valijas por el precio de 3 (impacta sobre cualquier límite de horas).
- 7 valijas por el precio de 5 (impacta sobre cualquier límite de horas).
- 10 valijas o más de guardado: u$s 15 por cada una para un período de 24 horas.


















