El Tren Patagónico cambia para siempre: cómo es el nuevo servicio y cuánto cuesta viajar

Después de su renovación, este transporte combina comodidad, entretenimiento y paisajes únicos de la Patagonia, con vagones modernos, camarotes privados, restaurante, cine a bordo e incluso transporte de autos, ofreciendo una experiencia turística completa entre Viedma y Bariloche.

El Tren Patagónico. Foto: NA.
El Tren Patagónico. Foto: NA.

Subirse al Tren Patagónico es más que un simple traslado: es una experiencia que atraviesa la Patagonia, desde la estepa hasta la cordillera, mezclando la historia y el encanto de lo tradicional con las comodidades modernas.

Actualmente, el tren parte desde Viedma y llega a San Carlos de Bariloche, recorriendo 800 kilómetros en unas 19 horas. Sin embargo, antes de fin de año podría recuperarse su trazado original desde Bahía Blanca, conectando la costa bonaerense con Carmen de Patagones y restableciendo así el recorrido completo Buenos Aires-Bariloche.

Tren Patagónico. Fuente: Instagram @trenpatagonico.s.a.oficial
Tren Patagónico. Fuente: Instagram @trenpatagonico.s.a.oficial

Comodidad y servicios a bordo

La renovación finalizada en enero de 2025 incluyó tanto la mejora de las vías como la modernización de los vagones. La formación actual cuenta con dos coches con camarotes privados y tres vagones Pullman con butacas amplias y cómodas. Además, incorpora bandejas para transportar vehículos, lo que permite a los pasajeros disponer de su propio auto al llegar a destino.

El tren ofrece también servicios turísticos especiales. El vagón restaurante propone menúes con sabores regionales y opciones para celíacos y veganos. Por su parte, el coche cine brinda a los viajeros la posibilidad de disfrutar películas nacionales, patagónicas e infantiles durante el trayecto, gracias al Ciclo Vagón de Cine Argentino, coordinado por la Secretaría de Cultura de Río Negro y el INCAA. Además, todo el tren cuenta con internet satelital, garantizando conectividad durante todo el viaje.

Tren Patagónico. Foto: NA
Tren Patagónico. Foto: NA

Recorrido y tarifas

Actualmente, el tren sale de Viedma los viernes a las 17, llegando a Bariloche al mediodía del sábado. El regreso se realiza los domingos a la misma hora, con arribo a Viedma el lunes alrededor de las 12:20. El recorrido incluye 12 estaciones, además de las terminales: San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Jacobacci, Clemente Onelli, Comayo y Pilcaniyeu.

El paisaje dominante es la meseta patagónica, con su vegetación baja y árida, pequeños pueblos y formaciones rocosas y cañadones que dan cuenta de la actividad volcánica de la región.

Tren Patagónico. Foto: NA
Tren Patagónico. Foto: NA

En octubre de 2025, las tarifas son:

  • Butaca Pullman: $65.500 (residentes de Río Negro) y $78.700 (no residentes)
  • Camarote doble: $91.000 (residentes) y $110.000 (no residentes)
  • Hay descuentos para jubilados y opciones de pago en cuotas sin interés

Los tickets Pullman se adquieren online en la web del Tren Patagónico, mientras que camarotes y bandejas para autos se venden únicamente en estaciones o por teléfono.

La recuperación del tren a Bariloche

En enero de 2024, el servicio fue suspendido debido al deterioro de las vías, principalmente entre Viedma y San Antonio Oeste. Durante un año se llevaron a cabo trabajos de renovación de rieles y reemplazo de durmientes.

Tren Patagónico. Foto: Instagram/trenpatagonico.s.a.oficial
Tren Patagónico. Foto: Instagram/trenpatagonico.s.a.oficial

En junio, el tren retomó parcialmente el servicio desde San Antonio Oeste con vagones de clase primera Sorefame. Tras un año de obras y mejoras, el Tren Patagónico volvió a circular con gran demanda y ahora podría completar su recorrido histórico, recuperando el esplendor de sus años dorados.