Vuelve un ícono de los 90: como es la antigua estación de San Isidro que visitó Lady Di y que ahora renace como un restaurante de autor
Se trata del histórico predio del Tren de la Costa, lugar que supo recibir a la princesa de Gales y que hoy en día vuelve a resurgir gracias a una nueva propuesta que atraerá a miles de turistas.

En pleno corazón del bajo de San Isidro, un rincón volvió a tomar vida y resignificó uno de los espacios más emblemáticos de zona norte: La Estación, un nuevo restaurante que fue recuperado de la histórica estación San Isidro R, del Tren de la Costa, que ahora se convirtió en un importante punto gastronómico con platos de autor, diseño y una gran opción para turistas y locales que buscan pasear y degustar de una forma distinta.
Se trata de una reapertura significativa para el barrio, ya que durante décadas este predio se apagó, pero supo ser uno de los polos comerciales más vibrantes de la zona, con cines, discotecas, locales, restaurantes y paseos. Además, tiene un gran peso histórico, ya que la mismísima Lady Di fue de visita en noviembre de 1995, cuando recorrió la estación durante su paso por Argentina.

Tras años de abandono desde 2013, el sector vuelve a ponerse en valor con este proyecto que apunta a revitalizar la identidad del Bajo y atraer nuevamente a vecinos y turistas con una propuesta innovadora.
Ubicado entre las calles Primera Junta, Pedro de Mendoza, Del Barco Centenera y Juan Bautista de la Salle, se instaló “La Estación”, cuyo nombre sale de la antigua estación ferroviaria de arquitectura inglesa, conservando la estructura original de los muros y restaurando sus techos de madera. Sus grandes ventanales, ahora renovados, iluminan un salón amplio y moderno, donde predominan los tonos neutros, las mesas de mármol y una larga barra con vista a una fotografía de la Basílica de San Isidro, ícono del barrio.
También podría interesarte
En el exterior, se encuentran dos espacios semicubiertos bajo galerías de madera, que ofrecen un ambiente ideal para los almuerzos en familia al aire libre o incluso algunos festejos de cumpleaños, ya que cuenta con sillones cómodos, mucha vegetación y una vista directa al Tren de la Costa.

La propuesta gastronómica de La Estación
La carta fue diseñada para acompañar cada momento del día, desde desayunos y brunch hasta almuerzos y cenas más sofisticadas. La cocina combina platos de autor, pastelería artesanal y opciones clásicas con toques modernos. Entre los destacados, se encuentran los siguientes:
Mediodía: platos frescos y abundantes
- Lasaña de ricota, jamón, muzzarella, acelga y pomodoro: $14.500
- Ensalada de jamón crudo con rúcula, peras grilladas, parmesano y almendras: $13.500
- Milanesa de ternera con papas rústicas: $16.500
- Burger La Estación con provolone, rúcula, cebolla caramelizada y morrones asados: $16.000
Noche: una carta más gourmet
Entradas destacadas:
- Provoleta La Estación con alioli de rúcula y chutney de tomate: $14.000
- Cazuela de gambas al ajillo: $13.500
- Empanadas fritas de carne (2 unidades): $7.000
Platos principales:
- Ravioles de ternera y hongos con salsa a elección: $20.000
- Risotto de langostinos al azafrán: $25.600
- Filet de merluza al roquefort con puré duquesa: $27.500
Para las tardes, la carta ofrece opciones ideales para acompañar un café de especialidad:
Avocado toast con huevo: $9.800
- Rolls de canela: $3.800
- Croissant con Nutella: $4.500
- Yogurt con frutas, granola y miel: $7.500
La historia detrás del lugar: del Tren del Bajo a la visita de Lady Di
El restaurante funciona en la antigua estación San Isidro del Tren de la Costa, inaugurado en 1895 bajo el nombre “Tren del Bajo”. El ramal fue clausurado en 1961 por decisión del presidente Arturo Frondizi, que lo consideró económicamente inviable.
Recién en 1993 volvió a ponerse en marcha, concesionado a Nuevo Tren de la Costa S.A., con la idea de crear un corredor turístico de 15,5 kilómetros que conectara Vicente López, San Isidro, San Fernando y Tigre.
Sin embargo, uno de los momentos más icónicos, fue el 23 de noviembre de 1995, cuando la princesa de Gales, Lady Di, visitó la estación. Allí, la representante de la corona real británica fue recibida por el intendente Melchor Posse y por el empresario Santiago Soldati, en un recorrido que recorrió el mundo.
Hoy, con la apertura de La Estación, ese histórico edificio vuelve a adquirir vida propia, combinando memoria, patrimonio y una oferta culinaria que busca posicionarse como una de las más atractivas de zona norte.

















