La imponente pirámide funeraria que recuerda al antiguo Egipto: en qué país se encuentra y cuándo fue construida
La Pirámide de los Italianos, que tiene 20 metros de altura, combina arquitectura, historia militar, naturaleza y simbolismo nacional. Su diseño es obra del arquitecto Attilio Radic y el capellán Pietro di Varzi.

Entre sus montañosos paisajes, España tiene un imponente monumento: una pirámide funeraria que recuerda a las construcciones del antiguo Egipto, aunque con una profunda historia europea detrás.
¿De cuál se trata? La Pirámide de los Italianos, una monumental estructura levantada en el norte de España que combina: arquitectura, historia militar, naturaleza y simbolismo nacional.

La Pirámide de los Italianos se encuentra en el puerto del Escudo, dentro del Valle de Valdebezana (Burgos), y fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento en 2024.
El mismo fue construido entre 1938 y 1939, es un santuario funerario que alberga los restos de soldados italianos caídos durante la batalla del Escudo en la Guerra Civil española.
También podría interesarte
¿Cómo es la Pirámide de los Italianos?
La pirámide de cemento forrado con placas de caliza, que tiene 20 metros de altura, se destaca por su perfil escalonado al norte y sur, y un acabado liso en sus caras este y oeste.
En su interior, alberga una capilla circular cupulada y decenas de nichos donde reposaban los restos de los combatientes.

Su diseño, obra del arquitecto Attilio Radic y el capellán Pietro di Varzi, pertenece al estilo racionalista italiano de entreguerras.
¿Cómo llegar en auto a la Pirámide de los Italianos?
La Pirámide de los Italianos se encuentra junto a la carretera Nacional 623, que une Burgos con Santander, a la altura del embalse del Ebro.

- Desde Burgos: el trayecto dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos por la N-623 (unos 90 kilómetros).
- Desde Santander: se llega en 1 hora y 15 minutos siguiendo la misma carretera hacia el sur.
- Desde Santoña: el recorrido dura cerca de 1 hora y 20 minutos, combinando la A-8 y la N-623.
El camino atraviesa paisajes montañosos y rurales que hacen del viaje una experiencia escénica, magnífica para quienes disfrutan del turismo cultural y natural en España.
La impactante pirámide natural que queda en Salta
Se trata del Cono de Arita, ubicado en medio de la Puna, que se presenta como una de las grandes maravillas naturales de Argentina.
La impactante pirámide natural, situada entre los pueblos de Caipe y Tolar Grande a 600 kilómetros de la ciudad, es un espectáculo que sorprende a todo aquel que la visita debido a su geoforma perfecta de origen volcánico, que cuenta con200 metros de altura.

Incluso, la historia detrás de esta formación es fascinante, dado que varios estudios llevados a cabo en la zona concluyeron que el lugares un volcán, aunque no tuvo la forma suficiente para estallar como debería y quedó sin cráter.



















