El emblemático barrio de CABA que esconde un pasaje secreto con arquitectura única

Árboles frondosos, calles empedradas y una mezcla de casas coloniales y modernas caracterizan este lugar, que se destaca por su belleza y tranquilidad.

Por María Laura Ruberto

Lunes 9 de Junio de 2025 - 16:31

Pasaje General Paz, Colegiales. Foto Instagram @buenosairestourist El barrio que esconde un pasaje secreto con arquitectura única. Foto: Instagram @buenosairestourist

La Ciudad de Buenos Aires está llena de rincones que encantan con su belleza y traen al presente la historia de cada lugar. Si bien algunos son más conocidos, hay otros que están más escondidos, pero en todos se percibe una vibra única que caracteriza a esta gran ciudad.

En pleno corazón de Colegiales, se esconde un rincón que revive la historia. Se trata de un pasaje poco conocido ubicado en este barrio, famoso por sus árboles frondosos, calles empedradas y una mezcla de casas coloniales y modernas, se destaca por su tranquilidad y su arquitectura particular.

Pasaje General Paz, Colegiales. Foto Instagram @turismobuenosairesok Pasaje General Paz, Colegiales. Foto Instagram @turismobuenosairesok

Altos de Elorriaga, una de las viviendas más antiguas de Buenos Aires. Foto Instagram @estiloturistear

Te puede interesar:

Tiene más de 200 años y se transformó con el paso del tiempo: en qué barrio está la casa más antigua de CABA

El pasaje escondido en Colegiales donde es imposible no detenerse

El Pasaje General Paz es uno de los sectores más preciados del barrio, un lugar que invita a detenerse y observar cada uno de sus detalles. Este conjunto de viviendas fue construido en 1925 y diseñado por el ingeniero Pedro Vinent, quien también participó en el proyecto del Barrio Inglés de Caballito.

Esta vía peatonal privada atraviesa un complejo habitacional conformado por dos cuerpos. Tiene salida por las calles Ciudad de la Paz 561 y Zapata 552, y es uno de los pasajes más sorprendentes de Buenos Aires.

En sus inicios, el complejo funcionó como vivienda colectiva de alquiler, hasta que la Ley de Propiedad Horizontal de 1948 permitió a los inquilinos convertirse en propietarios de sus departamentos.

Pasaje General Paz, Colegiales. Foto Instagram @somos.colegiales Pasaje General Paz, Colegiales. Foto Instagram @somos.colegiales

Su recorrido revela una gran galería rectangular de tres pisos, con un total de 57 departamentos, que dan a un patio interior revestido con baldosas, de esas que alguna vez poblaron las veredas porteñas.

Sin embargo, lo más llamativo del Pasaje General Paz son sus balcones y pasillos integradores. Las barandas de hierro forjado convierten al gran patio central en un espacio que conecta, como pensado para que nadie deje de conocer a su vecino de enfrente.

Ubicada en Ciudad de la Paz 561, esta construcción sorprende con un estilo ecléctico y se distingue por la variedad de elementos arquitectónicos que la componen. Algunas de sus viviendas, hoy reconvertidas en ateliers o consultorios profesionales, cuentan con dimensiones que oscilan entre los 50 y los 80 metros cuadrados, aproximadamente.

Pasaje General Paz, Colegiales. Foto Instagram @somos.colegiales Pasaje General Paz, Colegiales. Foto Instagram @somos.colegiales

Pronóstico de Hoy

Te puede interesar:

Pronóstico del tiempo para Buenos Aires hoy: cómo estará el clima este sábado 14 de junio de 2025

Inspiración para famosos

El Pasaje General Paz, además de ser un espacio residencial, sirvió como fuente de inspiración para profesionales y artistas, contando entre sus residentes pasados al músico Andrés Calamaro y la actriz Julieta Cardinali. El interés en este tipo de propiedad no solo radica en su valor arquitectónico y cultural, sino también en su ubicación privilegiada.

Sin dudas, este lugar llama la atención de quienes transitan la zona, ya que remite al estilo de viviendas colectivas del siglo XX. Su arquitectura, cargada de historia y detalles, invita a imaginar las vidas que alguna vez habitaron en sus pasillos.

Notas relacionadas