El sendero solamente se puede conocer con la compañía de guías habilitados. Dónde queda y cuidados a tener en cuenta.
Por Canal26
Sábado 14 de Diciembre de 2024 - 17:20
Refugio Rocca. Foto: Instagram @patagonia.tv
El sur argentino está repleto de lugares soñados para conocer y disfrutar, pero hay uno que se destaca por su belleza y las características que presentan para realizar una excursión.
Se trata del sendero de Paso de las Nubes, el mismo va desde el Refugio Rocca a Puerto Frías y solamente se puede conocer con la compañía de guías habilitados. Ubicado en el Parque Nacional Nahuel Huapi, el sendero quedó habilitado desde el Refugio Rocca a Puerto Frías, en ambos sentidos. Por espacio de 12 kilómetros y por dos días, los turistas podrán disfrutar de una travesía al aire libre a través de la montaña, la selva Valdiviana, los lagos y los ríos de la zona.
Te puede interesar:
Lluvias y tormentas intensas: la llegada de "El Niño" a la Argentina modificó el patrón climático de la Patagonia
El sendero de Paso de las Nubes está circundado por el Lago Nahuel Huapi y, la travesía que propone de dos días a través de la selva, la montaña y los lagos es un desafío interesante para relajarse y conocer la flora y fauna del lugar, contemplando y tomando conciencia de la belleza de la región que hay que cuidar y defender con el ejemplo de hacer las cosas bien. Para realizar esta aventura en el área protegida en el Distrito de los Lagos, es necesario dividirla en dos jornadas:
En la primera etapa, para llegar hasta el refugio Agostino Rocca, donde se encuentra el “Paso de las Nubes”, la senda parte desde Pampa Linda, desde la tranquera a metros de la casa del Guardaparque. Tras caminar de 4 a 6 horas, se llega al refugio Agostino.
Una de las excursiones más lindas para hacer en el sur. Foto: patagoniatrekking
En la mañana, se continúa hacia el lago Frías, inicialmente en un «descenso pronunciado hasta llegar a orillas del río Frías.
A medida que se adentra en el sendero, comienza a apreciarse la frondosa vegetación de la selva valdiviana, respirando aire puro del Pacífico, que da cuenta de que se está que a pocos kilómetros de Chile y, si se presta atención, se podrán ver algunos alerces de gran tamaño y antiguos.
En el km 9 un puente colgante cruza el río Frías y desde allí solo quedan 3 km que bordean el río por la margen izquierda hasta llegar a Puerto Frías, desde donde parte el barco que lleva de regreso a Puerto Pañuelo frente al Hotel Llao-Llao, en Bariloche.
Sendero de Paso de las Nubes. Foto: pathgonia
Te puede interesar:
La joya escondida de la Patagonia argentina que muchos comparan con Sídney por sus playas y paisajes: cómo llegar
Se pueden realizar recorridos con previa reservas y el registro de tracking, paso obligatorio. Entre los detalles a tener en cuenta, las autoridades resaltan que es fundamental reservar con anticipación el hospedaje nocturno en el refugio Rocca y el ticket de navegación de la empresa que lleva a los turistas a recorrer el lago Frías y Nahuel Huapi, debido a que, una vez comenzada la caminata, no hay manera de contactarse con el refugio y empresa lacustre.
Otro de los requisitos indispensables es que, antes de la salida hay que solicitar al guía contratado realizar el Registro de Trekking obligatorio para poder obtener los boletos de navegación desde y hasta Puerto Frías.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
La ciudad ideal para unas vacaciones llenas de historia, naturaleza y modernidad: cómo es Apia, la capital de Samoa