Con sus fiestas populares, sus paisajes rurales y su gran herencia cultural, este pueblo está consolidándose como un referente de turismo rural sostenible.
Por Canal26
Miércoles 25 de Septiembre de 2024 - 12:14
Esta pequeña localidad fue recientemente distinguida por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Foto: Google Maps.
La provincia de Entre Ríos, reconocida por sus paisajes pintorescos y su vida rural, esconde un tesoro cultural que logró llamar la captar la atención de manera internacional, y se llama Urdinarrain. Esta pequeña localidad fue recientemente distinguida por la ONU Turismo.
Esta consideración al pueblo entrerriano se da en el marco de la convocatoria "Best Tourism Villages", que busca reconocer a sitios rurales con un claro y marcado compromiso hacia la sostenibilidad y el desarrollo comunitario a través del turismo.
Así es Urdinarrain, el pueblo que fue distinguido por su encanto rural. Video: TikTok / viajeinfinito.ok.
Urdinarrain no solo se destaca por su clara belleza natural, sino también por su capacidad para mantener vivas sus tradiciones y valores culturales. Ubicada en el departamento de Gualeguaychú, esta localidad es conocida por ser un punto de encuentro entre la historia y la modernidad, donde los visitantes pueden disfrutar de un ambiente que parece transportarlos al pasado.
Entre las festividades más importantes de la región, se destacan la Fiesta Provincial del Caballo, la Fiesta Regional de la Cerveza y la Fiesta del Inmigrante, eventos que convocan a turistas de todo el país y que celebran la gran herencia cultural de la zona.
En la reciente convocatoria de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Urdinarrain fue una de las ocho localidades argentinas seleccionadas, compartiendo el reconocimiento con otras destacadas como Caviahue – Copahue en Neuquén y Villa Tulumba en Córdoba.
Urdinarrain fue una de las ocho localidades argentinas seleccionadas por la OMT. Foto: Instagram / culturayturismo.urdi.
Esta semana, Urdinarrain recibió formalmente el certificado de finalista de la OMT, un logro que fue entregado por la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, al presidente municipal, Sergio Martínez. Durante el acto, la mandataria destacó el importante rol del turismo en el fortalecimiento de las economías regionales y en la promoción de la identidad cultural de cada pueblo.
"Así como este pueblo fue el destino elegido por muchos inmigrantes europeos a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, trabajemos -en pleno siglo XXI- para que Urdinarrain vuelva a ser el destino elegido, esta vez por los turistas”, expresó Martínez.
En Urdinarrain, Entre Ríos, se lleva a cabo la Fiesta Provincial del Caballo. Foto: Instagram / culturayturismo.urdi.
La OMT, a través de este reconocimiento, busca apoyar el crecimiento del turismo rural sostenible, un sector que tiene el potencial de generar un impacto positivo tanto a nivel local como global. El programa Best Tourism Villages se enfoca en pueblos que, como Urdinarrain, logran combinar el desarrollo económico con el respeto por el entorno natural y cultural, fomentando al mismo tiempo el bienestar de las comunidades.
El futuro de este pueblo parece ser prometedor, no solo por el impulso que esta distinción traerá al turismo local, sino también por el compromiso de su comunidad en mantener y promover los valores que hacen de este pequeño sitio un destino único en Argentina.
Te puede interesar:
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires