El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia aclaró además que su país está dispuesto a conversaciones con el presidente ucraniano, bajo ciertas condiciones.
Por Canal26
Sábado 27 de Agosto de 2022 - 09:42
Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia. Foto: Reuters
Rusia no detendría su campaña militar en Ucrania aunque Kiev renunciara formalmente a sus aspiraciones de ingresar en la OTAN, dijo el viernes el expresidente Dmitri Medvédev, un importante aliado del líder Vladimir Putin.
Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, dijo también en una entrevista en la televisión francesa que su país está dispuesto a mantener conversaciones con el presidente ucraniano, Volódimir Zelenski, bajo ciertas condiciones.
Incluso antes de la invasión de febrero, Moscú dejó claro que la pertenencia de Ucrania a la OTAN era inaceptable.
"Renunciar a su participación en la alianza del Atlántico Norte es ahora vital, pero ya es insuficiente para establecer la paz", dijo Medvédev al canal LCI en declaraciones recogidas por las agencias de noticias rusas.
Rusia continuará la campaña para alcanzar sus objetivos, señaló. Putin dice que quiere "desnazificar" Ucrania, algo que Kiev y Occidente catalogan de sin fundamento para una guerra de conquista.
Te puede interesar:
Rusia advirtió sobre el uso de armas nucleares de Ucrania: "Toda paciencia tiene un límite"
Rusia y Ucrania celebraron varias rondas de conversaciones tras el inicio de la invasión, pero no avanzaron en el proceso y hay pocas perspectivas de reanudación.
"Esto (las conversaciones) dependerán de cómo se desarrollen los acontecimientos. Antes estábamos dispuestos a reunirnos (con Zelenski)", dijo Medvédev, quien destacó que las armas estadounidenses ya suministradas a Ucrania -como los lanzadores de cohetes múltiples HIMARS- todavía no suponían una amenaza sustancial.
Sin embargo, eso podría cambiar si las armas enviadas por Estados Unidos pudieran alcanzar objetivos a mayor distancia, señaló.
"Cuando este tipo de misil vuela a 70 kilómetros, es una cosa", dijo. "Sin embargo, cuando está a 300-400 kilómetros, eso es otra, ahora eso sería una amenaza directa al territorio de la Federación Rusa".
(Reuters: Reporte de Ronald Popeski. Ed. en español por Javier Leira)
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar