Tras los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, la Casa Blanca respondió sobre el posible uso de armamento nuclear como respuesta a la contraofensiva ucraniana.
Por Canal26
Martes 1 de Agosto de 2023 - 13:22
Dmitri Medvedev le agradeció a Raúl Castro por la ayuda de Cuba. Foto: Reuters.
Las palabras de Dmitry Medvedev generaron polémica a nivel internacional. El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia mencionó que su país utilizará armamento nuclear en caso de que las tropas ucranianas ganen terreno en su contraofensiva lanzada hace semanas atrás. Por su parte, la Casa Blanca calificó de "imprudente e irresponsable" sus dichos.
Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos explicó que "el uso de armas nucleares en Ucrania, o en cualquier otro lugar, sería desastroso para el mundo entero y tendría graves consecuencias para Rusia. Además, mencionó que no hay indicios de que el Kremlin esté en preparativos para utilizar armamento nuclear, al menos hasta el momento.
"Continuamos monitoreando este asunto de cerca, pero no hemos visto ninguna razón para ajustar nuestra propia postura nuclear ni ningún indicio de que Rusia se esté preparando para usar un arma nuclear", detallaron. El uso de las armas nucleares es uno de los temas más delicados en torno a la guerra entre Rusia y Ucrania que desarrolla desde febrero de 2022.
Lo cierto es que, en los últimos días, aumentaron las denuncias de ataques ucranianos contra Moscú. Esto elevó las alarmas por parte del Kremlin que buscan defender su territorio, mientras que mantienen combates en Ucrania.
Otro punto de tensión surgió alrededor del Mar Negro, ya que la salida de Rusia del acuerdo para la exportación de granos ucranianos amenazaba con una crisis alimentaria a nivel mundial. En las últimas horas, el Kremlin mencionó que dos buques rusos frustraron un ataque de drones de Kiev en las aguas por la que se trasportaba cereales hasta la ruptura del tratado.
Dmitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
La respuesta de Estados Unidos llegó tras las declaraciones del expresidente ruso Medvedev, que suele dejar polémicas declaraciones cada vez que hace alguna aparición pública. Durante el lunes, el funcionario del Kremlin mencionó que, en caso de que Ucrania tenga éxito en su contraofensiva, "no habría otra solución" que utilizar armamento nuclear.
A través de su canal de Telegram, Dmitry Medvedev expresó: "Imagínense que la ofensiva, en conjunto con la Alianza Atlántica, tiene éxito y termina con parte de nuestra tierra siendo arrebatada. Entonces tendríamos que usar armas nucleares en virtud de las estipulaciones del Decreto Presidencial de Rusia".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco