Una aliada clave: los beneficios de sumar una ramita de perejil a las comidas

Distintos estudios apuntan que agregar una ramita a nuestros platos aportan beneficios a nuestro organismo.
Perejil. Foto: Unsplash.
Perejil. Foto: Unsplash.

Hay distintos ingredientes que pueden darle mucho sabor a nuestras comidas, a la vez que aportan beneficios para el organismo. Un caso es del perejil, que, con una sola ramita, pueden agregarle matices a un plato, a la vez de acercar buenas noticias para nuestra salud.

La hierba en cuestión es muy utilizada para terapias naturales, por lo que no es sorpresivo que también tenga un costado positivo a la hora de sumarla a las recetas. Los aportes nutricionales con los que cuenta son la clave de su importancia, ya que dos cucharadas pueden sumar el 2% de calcio, hierro y ácido fólico que necesita el cuerpo por día, además del 12% de vitamina A y el 16% de vitamina C, según datos de la Fundación Española de Nutrición.

Perejil. Foto: Unsplash.
Perejil. Foto: Unsplash.

Perejil. Foto: Unsplash.

En detalle, existen una lista de beneficios que aporta el perejil que merece ser repasada, según los datos acercados por una publicación del "Eldiario" de España.

Uno por uno, los beneficios que aporta el perejil

  • Baja el riesgo de padecer cálculos en el riñón: un trabajo científico desarrollado en 2017 apunta que el perejil cuenta con la posibilidad de subir el pH de nuestra orina, algo que colabora a evitar las cristalizaciones en el riñón del ácido úrico que luego se transforman en piedras o cálculos.

  • Ayuda a regular la presión: uno de los puntos más importantes es que sus nitratos funcionan como dilatadores de los vasos sanguíneos, por lo que colaboran a no subir cambios importantes en la presión arterial.
Perejil. Foto: Unsplash.
Perejil. Foto: Unsplash.

Perejil. Foto: Unsplash.

  • Regula el azúcar en sangre: estudios preliminares, llevados a cabo en ratones, que muestran que las sustancias químicas del perejil ayudan a las células pancreáticas para generar insulina y poder controlar de mejor manera a los niveles de azúcar en sangre.

  • Disminuye el riesgo de cáncer colorrectal: el folato tendría puntos favorables en la prevención de este tipo de cáncer, ya que participa en la síntesis, reparación y funcionamiento del ADN.

  • Mejora la salud cardiovascular: el perejil contiene vitaminas A y C, además del ácido fólico, por lo que son claves en este aspecto.

  • Previene la osteoporosis: la ya mencionada vitamina K colabora con las células óseas que trabajan sobre la densidad de los huevos, clave en la pelea contra la enfermedad.