Ideal para los adultos mayores: el ejercicio que no requiere de un gran esfuerzo y ayuda a aumentar el equilibrio

Las personas adultas pueden padecer la falta del equilibrio, algo que deriva en posibles caídas y daños en su cuerpo.
Hatha Yoga, el ejercicio que ayuda a mejorar el equilibrio.
Hatha Yoga, el ejercicio que ayuda a mejorar el equilibrio. Foto: Pexels

El paso de tiempo puede obligar a cambiar los hábitos que tenemos en nuestra rutina, sobre todo a la hora de realizar ejercicios. Incluso se puede observar una diferencia notoria entre aquellos que se mantienen en movimiento y los que no, por lo que se recomienda entrenarse a pesar de la vejez para alcanzar la tan ansiada longevidad.

Una evidencia de complicaciones en la salud de un adulto mayor es la falta de equilibrio, algo que les ocurre a muchas personas con el paso de los años. Esto aumenta el riesgo a caerse, ya sea en su propia casa o en la calle, lo que implica un peligro de lesiones o daños en su cuerpo.

Hatha Yoga, el ejercicio que ayuda a mejorar el equilibrio.
Hatha Yoga, el ejercicio que ayuda a mejorar el equilibrio. Foto: Pexels

La buena noticia alrededor de esta problemática es que existen distintos ejercicios para disminuir el riesgo a padecer la falta de equilibrio. Una estimación señala que el 20% de las caídas en personas mayores derivan en problemas como daños en sus huesos, además de golpes en la cabeza.

Uno de los entrenamientos para ganar equilibrio es el Hatha Yoga, muy popular en la tercera edad para mantenerse vigente y alcanzar un grato bienestar.

Hatha Yoga, el entrenamiento popular en la tercera edad para lograr una vida sana y con equilibrio

El Hatha Yoga es muy popular, ya que se destaca por ser pausado y no exigir tanto al cuerpo a la hora de ejercitarse. Incluso es una gran opción para aquellos que recién empiezan en la disciplina.

El Hatha Yoga, el ejercicio ideal para aumentar el equilibrio en las personas mayores. Video: YouTube Xuan Lan Yoga.

En la práctica, suele tener un inicio con saludos al sol, así también con “Savasana” como relajación para culminar. Su nombre quiere decir “Disciplina de fuerza” en el sánscrito y tiene como fin alcanzar el equilibrio interior.

Los ejercicios aeróbicos han sido relacionados históricamente con una mejora en el equilibrio, lo que implica también una reducción de las caídas.

Actividad física; envejecimiento; longevidad. Foto: Freepik.

El Departamento de Deporte, Ejercicio y Rehabilitación de la Universidad de Northumbria del Reino Unido llevó adelante un estudio liderado por Garry A Tew, donde mostró el vínculo directo entre el Hatha Yoga y el aumento de la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio.

Incluso se mencionó que esta práctica también ayuda a reducir la ansiedad y la depresión, algo que puede ser habitual en la tercera edad, en especial por pasar mucho tiempo a solas.