Precios en las dietéticas: qué comemos los argentinos y cuánto cuestan los frutos secos, semillas y cereales

En la mañana del martes 14 de octubre, Canal 26 recorrió una dietética ubicada en una zona de Liniers llena de negocios de ese tipo que posee más de 3000 productos diferentes, desde lo más común a lo más excéntrico. La idea fue realizar un relevamiento en torno a los precios y lo que más se vende.
Un estudio demostró que en Argentina el 38% de las personas mayores de 18 años comen comida saludable y se dan un “permitido” una vez a la semana que suele incluir la comida rápida.
Cuánto sale comer saludable
Las legumbres, los cereales, frutos secos y la harina sin TACC son los productos que más se venden. Un kilogramo de lentejas o de garbanzos salen 2000 pesos. Mientras que una hamburguesa de comida rápida tiene un precio de alrededor de 8000 pesos, las legumbres con un menor precio tienen un mayor rendimiento que alcanza a alimentar una familia promedio.
En la dietética encontramos además mix de semillas que cuestan 5000 pesos el kilo.
También podría interesarte
Cuánto salen los productos más vendidos en la dietética
Entre los productos más vendidos en las tiendas dietéticas se encuentran los frutos secos. Las almendras tienen un precio de 3000 pesos por 100 gramos al igual que las castañas de cajú.
Las avellanas peladas por 100 gramos cuestan 3500 pesos y las nueces se ubican un poco por debajo con un precio de entre 2500 y 3000 pesos según sean partidas o mariposa.

El mix de frutos secos, una alternativa muy utilizada al paso, tiene un costo de 2000 pesos cada 100 gramos e incluye pasas de uva, almendras, castañas, pasas rubias y almendras.
Cuánto salen los ingredientes saludables más utilizados
El desayuno saludable promedio utiliza granola, cuyo kg sale 5500 pesos y suele mezclarse con el yogur griego.
Luego, las distintas harinas, cuyo tipo más consumido es la sin gluten. La harina de coco es la más cara ya que sale 7800 pesos el kilo por ser importada. También existe la harina de sorgo a unos 3000 pesos por kg.

Otro ingrediente infaltable en las comidas saludables son las semillas por su aporte nutricional; un mix de 100 gramos tiene un costo de 550 pesos. En sus distintas variantes encontramos el sésamo integral y el sésamo blanco con un precio de 800 pesos por 100 gramos; el más caro es el sésamo negro con un costo de 1000 pesos por esa misma medida.
Entre los productos más consumidos por los argentinos se encuentra la yerba mate. La yerba orgánica empaquetada tiene un costo de 3800 pesos por medio kilo y las marcas más vendidas son la Buenos Aires, la Rapipo, la Calena y la Oasis. Venden también paquetes de 2kg a 18000 pesos.

Las infusiones de todos los sabores rondan los 3000 y entre los más consumidos encontramos el té de boldo y el té de manzanilla.
Cuáles son los productos más raros encontrados en una dietética y cuánto salen
Entre los productos más excéntricos encontramos la papa seca o carapulcra que se utiliza para comida peruana con un costo de 850 pesos por 100 gramos. También la tunta ronda que es una papa deshidratada sale 8100 pesos el kilo. Las habas secas por kilo tienen un costo de 4800 pesos.
Los yuyos que vemos con menos frecuencia son la pezuña de vaca que sale 1500 pesos por 100 gramos y la yerba pollo que sale 100 pesos más por la misma medida.
Un ingrediente que llamó la atención a la mesa del noticiero fue la clara de huevo deshidratada que suele utilizarse en un vaso de agua o en pancakes para absorber mejor las proteínas por parte de los deportistas, cuyo paquete sale 14000 pesos.

Qué se lleva la gente en una dietética
El ticket promedio de las personas que compran en esta dietética suele ser de 6000 a 8000 pesos con una frecuencia diaria en la que se llevan lentejas, garbanzos y frutos secos por lo general. La gente jóven sale de entrenar y pasa a buscar su mix saludable.

Las barritas de cereal proteicas y los alfajores saludables se venden en caja como en los kioscos y tienen precios muy similares a aquellos productos con más azúcar y calorías. Una barrita está alrededor de 2500 pesos por la competitividad que se generó en el último tiempo por la apertura de muchas dietéticas.
Un producto viral en los últimos tiempos es el vinagre de manzana que mucha gente consume en ayunas ya que tiene la función de cortar el ph del estómago y las botellas de medio litro salen 12700 pesos.