Un provincia registró un importante rebrote de COVID-19 y volverá a tomar medidas de la pandemia

El último parte indica que se realizaron 1.422 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, de los cuales 341 dieron positivo, con un índice de positividad del 24%.

Coronavirus en Argentina.
Coronavirus en Argentina.

El Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa informó sobre un nuevo aumento de casos de COVID-19 en la última semana e instó a sus habitantes a sostener las medidas de prevención para “cortar la circulación del virus y evitar que la enfermedad siga avanzando”.

Desde la cartera sanitaria hicieron hincapié en el lavado de manos frecuente y el uso de alcohol en gel, así como también no compartir mate, botellas, bombillas, vasos, ni otros elementos de uso personal.

Coronavirus, Argentina, pandemia, NA
Coronavirus, Argentina, pandemia, NA Foto: NA

También recomendó ventilar los ambientes, evitar las multitudes y estornudar y toser en el pliegue interno del codo.

El último parte indica que se realizaron 1.422 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, de los cuales 341 dieron positivo, con un índice de positividad del 24%.

Los diagnósticos correspondieron a:

  • Formosa capital: 250
  • El Colorado: 19
  • Laguna Blanca: 16
  • Estanislao del Campo: 14
  • Clorinda: 8
  • Palo Santo: 7
  • Villa Dos Trece: 6
  • El Espinillo: 4
  • General Mansilla: 4
  • Guadalcázar: 2
  • Ibarreta: 2
  • San Martín: 2
  • Laguna Naineck: 2
  • El Potrillo: 1
  • Las Lomitas: 1
  • Posta Cambio Zalazar: 1
  • Comandante Fontana: 1
  • Gran Guardia: 1
Aumentan los casos de COVID-19 en Formosa. Foto: Gobierno de Formosa

Además, se informó que la provincia tiene 408 casos activos, mientras que se otorgaron 164 altas médicas en la última semana.

El parte también señaló que no hay pacientes internados por COVID-19. En tanto, el sistema de salud realizó 1.765 llamadas diarias para el seguimiento clínico de personas con diagnóstico confirmado.

La palabra de las autoridades

Claudia Rodríguez, directora de Epidemiología de Formosa, confirmó que la provincia atraviesa “un nuevo incremento de contagios”.

En diálogo con FM Espacios, la funcionaria remarcó la necesidad de mantener los cuidados básicos: “Estamos ante un virus que se transmite muy rápido; cortar la cadena de contagios requiere que todos mantengamos las medidas preventivas de forma sostenida”, afirmó.

Rodríguez también advirtió sobre la importancia de la consulta médica inmediata: “Cada persona reacciona distinto. Un mismo cuadro leve en alguien joven puede ser más complicado en un adulto mayor o en alguien con comorbilidades”, recordó.